Inicio NoticiasNapo Prefecta de Napo recibió premio internacional

Prefecta de Napo recibió premio internacional

por Andres Ortega

La distinción alcanzo por haber construido y entregado viviendas dignas en toda la provincia, soluciones habitacionales para personas que viven en extrema pobreza a través del Sumak Kawsay Huasi institución de ayuda social que pertenece a la prefectura de Napo.

En el salón auditorio fue el escenario para festejar este logro, más de una decena de beneficiarios de los proyectos sociales acudieron al lugar para agradecer a la autoridad provincial, antes que concluya el año 2021, 40 familias mejoraron su calidad de vida con una vivienda digna, “ahora podemos vivir más tranquilos con mi hija que tiene una discapacidad física del 58%, quiero agradecer a todos los maestros, carpinteros, albañiles que construyeron mi casa” indicó uno de los beneficiarios.

Este trabajo enfocado en las poblaciones vulnerables hizo que  el pasado 11 de diciembre, en Colombia,  Rita Tunay prefecta de  Napo,  reciba el reconocimiento internacional de la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social al Premio “Prefecta Solidaria e Incluyente de Latinoamérica 2021”, “también ha sido importante en este día hacer visible a esas personas que sacrificando el tiempo, las horas sin su familia, habido casos que por ejemplo cuando han tenido que construir una vivienda en Chonta Punta se han ido toda la semana, han pasado varias experiencias  a veces buenas  a veces malas pero al final cuando hemos llegado nos han dicho a qui esta la casa, esta es la misión que nos han encomendado y hemos cumplido” mencionó Rita Tunay prefecta de Napo.

La autoridad provincial reconoce que esta denominación también se debe a quienes trabajan  largas jornadas para cumplir estos sueños en la construcción de viviendas  con productos forestales de la zona, viviendas que contienen sala, comedor, dormitorio, letrinas sanitarias, “el hecho de recibir un reconocimiento internacional significa que estamos generando bienestar, estamos trabajando con la gente que más necesita, el programa de vivienda digna va dirigido a ellos, a construir dignidad a construir solidaridad, a construir el sueño de una familia que de pronto pierde su casa por un flagelo o una familia que está viviendo en la extrema pobreza, de esos casos hemos encontrado en la provincia y hemos dado atención” manifestó Jimmy Reyes director del Sumak Kawsay Huasi.

La Fundación INCLUSOCIAL, constituida por la Cámara de Comercio de Barranquilla hace 18 años, evalúa la responsabilidad social de los alcaldes y gobernadores de Latinoamérica, y otorga este premio con el propósito de que sean recordados como grandes promotores de los cambios sociales de su nación.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.