Las cabeceras parroquiales de Curaray, Río Tigre, Río Corrientes, Montalvo, Sarayacu y la comunidad Paparawa; serán beneficiadas de este proyecto que tiene como finalidad mejorar la conectividad de los habitantes de estos sectores.
La dotación de este servicio se enmarca en la Constitución de la República y el COOTAD que en el Artículo 362 establece “Los Gobiernos Autónomos Descentralizados propiciarán el uso masivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) por parte de los titulares de derechos y los agentes productivos, de la educación, la cultura, la salud y las actividades de desarrollo social, incrementando la eficacia y la eficiencia individual y colectiva del quehacer humano”.
Para garantizar, que las comunidades del interior cuenten con este servicio, la Prefectura de Pastaza, mediante convenio con los GAD´s Parroquiales, establecerá un enlace de comunicación vía Internet Satelital con las cabeceras parroquiales de Curaray, Río Tigre, Río Corrientes, Montalvo, Sarayacu y la comunidad Paparawa; cuyo objetivo es, facilitar el acceso de su población a las tecnologías de la información y el conocimiento proveniente de este tipo de herramientas.
Como contraparte los Gobiernos Parroquiales Rurales y las Comunidades beneficiarias deberán:
– dotar de infraestructura física para realizar el mantenimiento correctivo y preventivo del sistema fotovoltaico.
– Proveer de una persona encargada del cuidado de los equipos e instalación provistos por el GADPPz.
– Serán responsables de la instalación del sistema fotovoltaico de ser necesario, así como del mantenimiento y buen funcionamiento de los mismos.
– Coordinar con la Prefectura la solución oportuna de dificultades, a fin de garantizar una correcta prestación del servicio.
Entre otros puntos, que permitirán que este proyecto se ejecute adecuadamente entre las partes para beneficio de los pobladores de las comunidades mencionadas.
Este Convenio tendrá una vigencia de un año con una inversión de USD 142.485,00 más IVA, monto que será cubierto por la Prefectura de Pastaza mediante contrato que fue adjudicado por el Portal de Compras Públicas, considerando que, los habitantes de las zonas del interior de la provincia necesitan estos servicios para mantener una conexión con el mundo y sus avances.