Esta entidad, que se convierte en el lado social del Gobierno Provincial de Pastaza, destinada a llegar con la ayuda social a los sectores más vulnerables, fue creada allá por el año 2011, en la primera administración del prefecto Jaime Guevara.
La actual presidenta del Patronato Provincial de Pastaza, Narcisa Arboleda de Guevara, recuerda que, en aquel entonces, el llamado Patronato Provincial de Servicio Social, inició con apenas tres proyectos: brigadas terrestres, brigadas fluviales y los CNH, pero que con el transcurso de los años ha ido creciendo, hasta la actualidad que se maneja con un total de doce proyectos, para apoyar a diferentes sectores, ya sean en el sector urbano como rural y comunidades más apartadas.
En virtud de ello, y para celebrar este aniversario número 11, se ha preparado una serie de actividades que van desde el miércoles 08 al viernes 10 de junio de 2022, tratando de ofrecer al personal un momento de alegría que bien merecido se lo tienen.
Es la primera vez que se realiza esta festividad, toda vez que en los años anteriores no fue posible por motivo de la pandemia, más ahora que las cosas han mejorado y ya se cuenta con aforos al cien por ciento, se ha planificado iniciar el día miércoles 08 de mayo con un pregón de festividades por las principales calles de la ciudad de Puyo, a partir de las 16:00.
Para el día jueves 09, la programación continúa, en horas de la mañana con la Feria de Emprendimientos de todos los programas que ejecuta el Patronato Provincial en la plaza Álvaro Valladares, mientras que, por la tarde, a partir de las 15:00, el Concurso del libro leído organizado por el proyecto Panitas en la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza.
El viernes 10, a partir de las 08:00 la Solemne Eucaristía de Acción de Gracias en la Catedral de Puyo, a las 10:00 la Sesión Solemne Conmemorativa en las instalaciones de los Hangares del Gobierno Provincial, y finalmente en horas de la noche el programa artístico de fiestas en la concha acústica del malecón del río Puyo, con la presentación de artistas locales e invitados especiales como: Margarita Lugue y la música siempre alegre de la Banda 24 de Mayo.
La Presidenta, deja en claro que toda esta programación no le cuesta nada al Patronato Provincial, no se toca un centavo de los recursos de la institución, ya que todo es por aporte personal de los directores del Gobierno Provincial, jefes departamentales, líderes de los proyectos y funcionarios de la institución que han hecho una colecta para poder organizar su propio agasajo.
La Sesión Solemne será la oportunidad para hacer algunos reconocimientos a varias instituciones cooperantes, así como también a parte del personal de los proyectos.