Inicio Noticias Puyo fue testigo de la Rendición de Cuentas 2023 del Ministerio de Salud Pública

Puyo fue testigo de la Rendición de Cuentas 2023 del Ministerio de Salud Pública

por Andres Ortega

El evento se realizó este 28 de marzo de 2024, desde el auditorio de la Casa de la Cultura Benjamín Carrión, núcleo Pastaza, en Puyo.

El ministro Franklin Encalada, en su intervención, destacó los siete objetivos de trabajo que se cumplieron en el 2023, a favor de los 18 millones de ecuatorianos. Aseguró que la institución invirtió USD 2.984 millones, ejecutando el 93% del presupuesto planificado a escala nacional. Y detalló los siguientes logros:

USD 12 millones se destinaron para la adjudicación de 540 becas en formación de cuarto nivel. Y, además, se abrieron 10.811 plazas para el internado rotativo en carreras de medicina, enfermería, obstetricia y nutrición.

Un eje fundamental de prevención es la promoción de la salud. A escala nacional 18 mil personas fueron capacitadas en temas relacionados en alimentación saludable, salud sexual y salud reproductiva, salud mental, servicios de atención integral para adolescentes, entre otros.

Logramos calificar a 1419 establecimientos de salud de primer nivel de atención como Servicio de Atención Amigable. Además, registramos 86 mil partos normales con enfoque de salud intercultural.

Invertimos USD 56.8 millones en equipamiento sanitario, entre compra, mantenimiento y donaciones. 909 equipos en especialidades de imagen, monitorización, anestesia, entre otros, por alrededor de USD 7 millones.

En infraestructura, invertimos USD 37.8 millones en repotenciaciones y mantenimiento preventivo y correctivo, entre ellos 9 hospitales y 33 centros de salud de primer nivel.

Una de las principales metas fue continuar con el abastecimiento de medicamentos. Alcanzamos el 80%, con una inversión de USD 384.4 millones. También invertimos USD 1.7 millones para la compra emergente del tratamiento de Atrofia Muscular Espinal.

Habilitamos 122 equipos calificadores de discapacidad a escala nacional, donde obtuvimos 22.027 calificaciones. En el marco de la estrategia Código Plata, atendimos 1373 pacientes a través del servicio de Salud Móvil. También, entregamos 482 mil ayudas técnicas de movilidad y autocuidado, beneficiando a más de 15 mil usuarios en las 24 provincias del Ecuador.   

Uno de los hitos más relevantes fue la compra de 186 nuevas ambulancias para fortalecer el Servicio de Atención Prehospitalaria en todo el país. Invertimos USD 26.4 millones, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS). A diciembre, se entregaron 25 unidades para diferentes coordinaciones zonales.

Incorporamos más profesionales al MSP. Vinculamos 315 profesionales administrativos y 3.255 profesionales de la salud a escala nacional. En temas administrativos, publicamos un total de 50 procesos de contratación: 37 procesos adjudicados por un valor de USD 33.44 millones. Y 82 órdenes de compra de catálogo electrónico por un valor de USD 16.78 millones. 

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.