Inicio Noticias Rector del Instituto Superior Francisco de Orellana se defiende de las acusaciones

Rector del Instituto Superior Francisco de Orellana se defiende de las acusaciones

por Andres Ortega

Mediante rueda de prensa, el Msc. Víctor Hugo Lobato, presentó un informe de actividades, en el cual también respondió a las acusaciones a las que ha sido víctima en los últimos días.

Si bien es cierto, dijo que hasta la fecha, no ha recibido notificación alguna, ni tampoco a la visita de ningún órgano de control, sin embargo, lo que se hizo fue causarle un terrible daño a la institución, mucho más, cuando a partir del 15 de julio entra en su proceso de acreditación.

Aclaró que el ISTFO no es una institución autónoma, sino que está administrado directamente por el SENESCYT, que no cuenta con presupuesto del estado  y por ende, todo está sujeto a control desde la oficina central en Quito.

En cuanto a la organización institucional existe un órgano colegiado superior que tiene conocimiento de todo, que es el que toma las decisiones y aprueban todo y en el cual se incluye un representante de los estudiantes; por lo tanto, el rector no es el amo y señor de todo.

Las cosas se hacen de manera planificada y obedecen a un plan estratégico, de tal manera que actualmente el Instituto cuenta, con un total de USD 224.596,00 dólares en bienes legalmente registrados. Lo que no se hacía antes, puesto que todos los bienes se los registraba a nombre de la unidad educativa y del distrito de educación. Más ahora se deja un inventario legalizado, con bienes que ahora le perteneces el Instituto y no de propiedad del rector, porque nada podrá llevarse, y es más son equipos que no se puede meter en el bolsillo e irse llevando.

Actualmente el Instituto ha alcanzado grandes objetivos, como las aulas virtuales y dominio con google, plataforma de educación virtual y un buen posicionamiento institucional, además de un predio propio para su funcionamiento ya que al momento las aulas no son de propiedad del Instituto, sino solo prestadas y que en un tiempo determinado ya tienen que ser entregadas; de tal manera que goza de magnífico prestigio a nivel regional, cosa que han echado a la basura con las mal fundamentadas denuncias. 

Señala que, el resentimiento viene en virtud de que se les ha autorizado que hagan proyectos de titulación que le benefician a la institución y cuyos equipos quedan a nombre del instituto y no del rector y estos reposan en sus respectivas bodegas.

En cuanto a las denuncias de extorción, responde que no existe registro de contribuciones de los estudiantes, ni deposito alguno en tal o cual cuenta personal que venga de algún estudiante legalmente matriculado en esta institución.

En caso de existir cuentas a nombre de estudiantes y docentes, que es algo que le ha llamado la atención, iniciará un proceso de investigación y de hallarse culpables se tendrá que sancionar.

No existe torno o equipo alguno adquirido en los últimos años, cuyo valor supera los USD 25 mil dólares, que haya sido entregado  al Institutito (como se ha señalado), el único torno que existe es del año 50 y que por la necesidad todavía se lo viene utilizando,

En cuanto a los docentes, la rectoría viene desde planta central del CENESCYT, lo que significa que todo viene desde arriba, el rector no es el que contrata ni desvincula al personal, eso se hace en base a informes y la decisión viene desde planta central, si se hace un informe es en función a la realidad y sin favorecer o perjudicar a nadie.

Las acusaciones a las que ha sido víctima, caen en una falta a la honestidad y honra como persona, por lo cual le han hecho un daño terrible a su familia y ahora tienen que demostrar, porque no se trata de hablar por hablar y tacharlo de “ladrón” que es una palabra mayúscula, por ello tendrán que demostrarlo.

Acota que, en el mes de junio, el instituto entra en un periodo de evaluación, por lo cual, esto que han hecho no le hace bien para nada, todo lo contrario, le causa un terrible daño e incluso corre peligro de desaparecer, lo cual sería muy malo para la provincia de Pastaza. Si bien es cierto él como autoridad está solo de paso, hoy está y mañana quién sabe, pero el Instituto queda, las máquinas quedan y el buen nombre de la institución seguirá adelante.

Concluye diciendo, que se defenderá en función del derecho y no caerá en el dime y diretes, todo se ha manejado de la manera correcta y existe un inventario de los bienes legalmente registrados.

Finalmente hace un llamado a los estudiantes  tanto activos como egresados, a que defiendan a su institución, a que saquen la cara por ella y no le hagan quedar mal.  (GO)

FOTO1: Víctor Hugo Lobato, rector del Instituto Superior Tecnológico Francisco de Orellana

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.