Primero fueron los maestros, luego los trabajadores de la salud y ahora los trabajadores del gobierno provincial de Pastaza, los que toman medidas de hecho en protesta contra el Gobierno Nacional por el incumplimiento en la transferencia de los recursos que deriva en el atraso del pago de sueldos por dos meses.
La mañana del martes 08 de septiembre, sorprendieron con un plantón en los hangares del Consejo Provincial que durante una hora paralizaron el tránsito en la Av. Monseñor Alberto Zambrano.
y así se la pasaron durante toda la semana, en los siguientes días, una hora el miércoles y dos horas los días jueves y viernes, no descartaron la posibilidad de que se les unan los empleados del GAD Provincial y de pronto los trabajadores de otras instituciones que atraviesan por la misma situación.
Jonathan Chávez, secretario general del sindicato de trabajadores, señaló que la lucha no es contra la prefectura, ni contra el prefecto Jaime Guevara, sino contra el gobierno nacional que no asigna los recursos, que incluso ya han tenido reuniones al más alto nivel en Quito, pero siempre los envían con la esperanza que ya pronto se ponen al día en los pagos, pero esto no se hace realidad, apenas envían 300 o 400 mil dólares cada mes, lo que no alcanza para nada. En la misma situación están con la maquinaria, que no hay para reparaciones o adquisición de repuestos y poco a poco el trabajo se va a ir paralizando, ellos si bien es cierto han trabajado y seguirán trabajando por que el desarrollo no se pare, pero a este ritmo las cosas cada día son más difíciles, ya que hay hogares y hay fumillas a las que tienen que responder.
Hay un manifiesto entregado a la Gobernadora, con la finalidad que le haga llegar al Presidente de la República sus inquietudes y aspiraciones.
El prefecto aprovechando su intervención en un evento planificado, se refirió al tema, señalando que se solidariza con sus trabajadores, el Gobierno adeuda 600 mil dólares del mes de abrir y el ciento por ciento de los meses de mayo, junio y julio, los trabajadores ya van para el tercer mes impago. Ya al punto de perder los créditos de casa, vehículo y deudas atrasadas.
Lo que es peor, señaló que tiene una gran deuda acumulada con los proveedores, lo cual es más preocupante, el Gobierno ha ofrecido bonos, pero no está de acuerdo con este sistema que no significa dinero en efectivo. (GO)