El grupo de danza folclórica Tradi Arte, con sede en la ciudad de Puyo, participará en el XCIII Festival Internacional de Danzas Folclóricas FESTIDANZA 2025, que se celebrará del 14 al 26 de agosto en las ciudades de Arequipa en Perú, luego tendrá otras presentaciones en el Cusco y finalmente en Lima.
La delegación ecuatoriana está conformada por un total de 23 bailarines y su director, el profesor Rilo Bayas, quien lidera esta décima novena gira internacional del elenco fuera del territorio patrio. De ellos 14 son jóvenes mayores de edad y 8 menores de edad que por primera vez salen a una gira internacional.
La salida de Puyo está prevista para el martes 12 de agosto y el retorno será el 26 de agosto, por lo que será una gira bastante extensa, con 5 noches de participación en el FESTIDANZA en Arequipa, la delegación será recibida por el alcalde de la ciudad quién les hará la entrega de las llaves como ciudadanos ilustres.
Durante el festival, Tradi Arte compartirá escenario con agrupaciones culturales de diferentes países como: Colombia, Chile, Argentina, México, Panamá, Perú y dos países europeos; Ecuador estará mostrando la riqueza artística y la identidad de la región amazónica, como no podía ser de otra manera.
Con cada presentación, el grupo reafirma su compromiso con la promoción del folklore ecuatoriano, convirtiéndose en embajadores del arte y la cultura nacional en escenarios internacionales.
Rilo Vayas, señala que la delegación sale con sus propios recursos que les cuesta alrededor de USD 16 mil dólares, una parte como el gasto de los vuelos cubiertos por parte de los mismos padres de familia, otra parte de los recursos con fondos recogidos por la fundación en sus diferentes participaciones donde han ganado premios y se va creando un fondo común destinado precisamente para esta actividad y el tercer aporte un apoyo aplicado mediante un proyecto al Instituto de Fomento a la Creatividad Cultural e Innovación IFCI que fue la única entidad de Pastaza que aplicó.
Para Tradi Arte es un orgullo, nuevamente estar representando la cultura amazónica, una gran oportunidad para los jóvenes que quizá no la volverán a tener otra vez en la vida, para ello se han venido preparando con actividades muy arduas, puesto que se trata de estar a la altura de las grandes agrupaciones internacionales.
Rilo Vayas, agradece a todos los padres de familia que han apoyado bien entusiasmados el viaje de sus hijos, para el próximo año están trabajando para otra gira hacia Europa.