Inicio Noticias Varias actividades en el Día Internacional de la Mujer en Pastaza

Varias actividades en el Día Internacional de la Mujer en Pastaza

por Andres Ortega

Mujeres de las 11 nacionalidades de la Amazonía ecuatoriana se encontraron para conmemorar este 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer en la ciudad de Puyo; desde diferentes lugares, se concentraron en la sede de las nacionalidades sector Unión Base desde donde protagonizaron una marcha por las calles de la ciudad en la que elevaron también su protesta por los problemas que como mujeres amazónicas enfrentan como son: la explotación petrolera, la explotación minera, la deforestación y la contaminación de los ríos.

La marcha en la ciudad de Puyo, partió desde la calle González Suárez en el barrio Intipungo, pasando a lo largo de la calle Ceslao Marín, hasta el centro de la Ciudad, para luego dirigirse nuevamente hacia el sector de Unión Base. Un alto parlante las motivaba para protestar también contra todo tipo de violencia contra la mujer, la discriminación, el machismo y, sobre todo, en defensa de la Pachamama que también tiene rostro de mujer y está siendo amenazada.

Nemo Andi, dirigente de la mujer de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Región Amazónica CONFENIAE, agradeció la presencia de las delegaciones de diferentes provincias y nacionalidades que durante dos días se dieron cita para estar presentes en este día importante en el cual, como mujeres amazónicas, también quieren hacer sentir su voz de protesta y luchar por las diferentes formas de injusticias a la que están sometidas.

Señaló que esta no es una celebración más, sino que se constituya en la oportunidad de revinar los derechos de las mujeres, sobre todo en contra de una violencia extractiva en sus territorios y quieren levantar la voz para que escuchen a las mujeres amazónicas. Quieren hacer un planteamiento que será enviado el Gobierno Nacional por la vulneración de sus derechos.

Otras actividades que se realizaron en este día fueron, por ejemplo, el encuentro “Mujeres en Acción” que se realizó en el Auditorio de la Universidad Estatal Amazónica y en el cual se hizo un público reconocimiento de diferentes mujeres que han sobresalido en diferentes campos de acción en la provincia de Pastaza.

También en el Centro Artesanal Selva Viva, el Municipio de Pastaza, hizo un sentido homenaje a las mujeres emprendedoras de este centro que con diferentes iniciativas hacer florecer la capacidad de la mujer amazónica y su lucha por salir adelante por el bien de sus hijos y su familia.

En el Vicariato Apostólico de Puyo se realizó la inauguración y muestra pictórica de monseñor Rafael Cob García Vicario Apostólico de Puyo, en homenaje al Día de la Mujer y en el marco de la celebración del Cincuentenario de la Catedral de Puyo, evento que se realizó en los exteriores de la Corte Provincial de Pastaza.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.