Inicio NoticiasNapo Varios robos y hurtos afectaron en la primera quincena de enero a negocios y familias de Napo

Varios robos y hurtos afectaron en la primera quincena de enero a negocios y familias de Napo

por Andres Ortega

Iniciaba el año y los habitantes de Napo miraban en noticias absortos el robo a mano armada en un barrio populoso del cantón Tena, un hombre de test trigueña y delgado, amenazó con un arma de fuego a los propietarios del establecimiento con el propósito de que le entregaran todo el dinero que habían recaudado por la venta de comida de ese día.

En cámaras de seguridad del sector quedaron registradas las imágenes de la huida del hombre que violentamente asalto al restaurant, poco después fue visto por el terminal terrestre caminando como si nada, algunos ciudadanos denunciaron ante la policía el haber visto el sujeto que andaba rondando por esta zona roja de la ciudad, sin embrago y al haber estado tan solo deambulando por esta periferia, al poco tiempo desapareció.

El hecho que ya se había repetido en el 2024 en otro tipo de negocios, ocurrió el 3 de enero del año en curso.

Otro de los casos que abruman específicamente a los estudiantes de la Universidad IKIAM, fue el robo a mano armada, del que fueron víctimas dos estudiantes que viven en el barrio Aeropuerto 2.

De la misma forma, las imágenes del dramático momento quedaron registradas en cámaras de seguridad del vecindario en el que se observó el asalto.

La pareja de estudiantes no tuvo más remedio que entregar al malhechor sus pertenencias debido a que fueron amenazados con arma blanca. La mujer intentó actuar con piedras para alcanzar al ladrón que fugó y se subió en una motocicleta que lo esperaba con un segundo sujeto a pocos pasos del robo.    

Este hecho, que rápidamente se divulgó en redes sociales, ocurrió el pasado 11 de enero del año 2025.

Otros hurtos que también han sido captados por las cámaras de seguridad han ocurrido en tiendas de abarrotes donde sujetos drogados y, en algunos casos puntuales, se identifican y exigen a los propietarios de las tiendas que paguen las vacunas.

“Son hombres que llegan armados, drogados y tienen hambre, se llevan las cosas y nos exigen que les entreguemos dinero para sus necesidades. Estamos hartos, no sabemos en qué momento actuarán y usarán sus armas”, indicó Ernesto, uno de los comerciantes afectados y quien fue amenazado con un cuchillo.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.