Inicio Noticias Trabajadores marchan con un mensaje en contra de la violencia

Trabajadores marchan con un mensaje en contra de la violencia

por Andres Ortega

Trabajadores de varios gremios de la provincia de Pastaza, protagonizaron una marcha por celebrarse el Día del Trabajo este primero de mayo, en la cual proclamaron varias consignas y protestaron por sus derechos vulnerados.

La marcha en Puyo, inició en la calle Ceslao Marín y Gonzáles Suárez, a la altura del lugar conocido como la Chevrolet, hasta llegar a la plaza Álvaro Valladares, más conocida como Plaza Roja, en donde protagonizaron un mitin. Trabajadores de los Municipios de Pastaza, Santa Clara y Arajuno, trabajadores de la salud, Gobierno Provincial de Pastaza, IESS, Seguro Campesino, de la UEA, EMAPAST y también un grupo de docentes de la UNE Pastaza que se sumaron a la marcha.

Ya en las intervenciones, los representantes de cada gremio, expresaron sus inquietudes, que tienen que ver con la profundización de los problemas económicos, políticos y sociales que afecta sobre todo a la fuerza trabajadora, ya que muchos de ellos se están quedando sin sus fuentes de trabajo.

Pero también se pronunciaron en contra de las políticas del Gobierno Nacional, que atenta contra el bienestar de los trabajadores, convertidos en sirvientes del gran capital nacional e internacional, quienes se aprovechan de los recursos naturales, riqueza y en la privatización de las empresas públicas.

En el tema de la salud, protestaron por la mala atención, falta de insumos y medicamentos, la defensa de la seguridad social, también por la vulneración de los derechos laborales con la propuesta del gobierno de extender el tiempo de jubilación de 65 a 75 años fueron las banderas de lucha, por lo que todos se pronunciaron.

También hacen un llamado de atención al gobierno nacional a que cambie su política, a que escuche a los trabajadores, escuche al pueblo y que caso contrario se verán en la penosa necesidad de organizar una movilización nacional.

En este año, la marcha tuvo una connotación especial, dada la situación de violencia en la que vive la provincia de Pastaza y el Ecuador entero, protestaron entonces en contra de todos estos actos que alteran la paz, el tráfico de drogas, el sicariato, las llamadas vacunas, el robo y la extorsión.  

Hubo un espacio también para hablar de consolidar la organización de los trabajadores a nivel provincial y también sobre los resultados del proceso que vienen impulsando para la recuperación de la sede de los trabajadores ubicada en la Av. Alberto Zambrano y 9 de octubre.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.