El Consejo Nacional Electoral y la Delegación Electoral de Pastaza, una vez terminado el proceso del Referéndum y Consulta Popular 2024, se apresta a iniciar el calendario regresivo para las próximas elecciones del 9 de febrero 2025 y lo hace, haciendo la invitación a todos los ciudadanos que puedan cambiarse de domicilio lo pueden hacer hasta el 11 de mayo.
Para el efecto, la delegación electoral de Pastaza ha ubicado dentro de sus instalaciones un total de siete puntos, para atender a todos los requerimientos que los puedan hacer para los cambios de domicilio y con ello poder sufragar en las Elecciones Generales del 2025.
Para el cambio de domicilio, lo único que se necesita es llevar la copia de la cédula y una planilla de algún servicio básico, en caso de ser arrendatario puede llevar la planilla del dueño de casa. En el caso de las comunidades del sector rural, si no posee una planilla de algún servicio básico, se pueden acercar con un certificado ya sea del presidente de la comunidad o del presidente de la Junta Parroquial respectiva.
En caso de no poder acercarse a realizar su cambio de domicilio de manera física y presencial, se lo puede hacer también de manera virtual mediante la plataforma del CNE, como se ha venido haciendo durante estos últimos meses, ya que en esta modalidad el cambio de domicilio es de manera permanente. Así, por ejemplo, en la provincia de Pastaza, desde el 1 de enero hasta el 30 de abril, se han registrado un total de 148 cambios de domicilio en modo virtual.
Quienes hagan su cambio de domicilio hasta el 11 de mayo, ya podrán constar en el nuevo padrón electoral, que le faculta ejercer su derecho al sufragio en las próximas elecciones en su nuevo lugar de registro, quiénes lo hagan pasado el 11 de mayo seguirán constando en el mismo recinto electoral de las elecciones pasadas de la consulta popular y quedarán facultados para las posteriores elecciones.
Martha Cox, delegada del CNE Pastaza, señala que, por falta de presupuesto, no se ha podido programar las brigadas de cambio de domicilio en diferentes sectores como se ha hecho en ocasiones anteriores, pero lo harán con la misma prontitud en la Delegación de Pastaza.
En el informe de la Consulta Popular, en la provincia de Pastaza, se registró un total de 63.831 electores, con un porcentaje de ausentismo del 22.4%, lo que significa un incremento de 4 puntos con relación a las elecciones anteriores. La esperanza es que para el 2025, esta cifra se pueda disminuir.