Obra histórica para Canelos, el pasado viernes 29 de noviembre de 2024, con la alegría de niños, jóvenes, adultos y autoridades, el prefecto de Pastaza André Granda, cortó la cinta e inauguró el inicio de una gran obra: la vía La Kuya-Puerto Tzazapi en la parroquia Canelos.
Este proyecto estratégico marca un paso decisivo en la conectividad de las comunidades asentadas a orillas del río Bobonaza y que conecta con otras parroquias del interior como Montalvo y Sarayaku.
Según las características técnicas, se trata de una vía asfaltada de 11,3 km: Beneficiará a las comunidades del río Bobonaza, fortaleciendo la economía, el turismo y la calidad de vida de los habitantes. Este proyecto es el primer paso hacia la construcción de un puerto, impulsando el transporte fluvial y consolidando el primer eje multimodal de la provincia.
La inversión sobrepasa los 2 millones de dólares, provenientes de fondos de la CTEA, gracias al apoyo del Gobierno Nacional y la presidenta María Isabel Manrrique y su secretario técnico, quienes por razones de agenda no pudieron estar presentes, pero enviaron a su delegado para que los represente el Ing. Luis Camacho.
En este evento histórico estuvieron presentes el curaca del pueblo ancestral de Canelos Roland Vargas, el presidente del GAD Parroquial Mauro Fuentes, el gobernador de Pastaza Rolando Ramos, delegados de la CTA, y autoridades civiles, militares y eclesiásticas, junto a las comunidades del río Bobonaza.
Mauro Fuentes, en calidad de presidente del GAD Parroquial de Canelos, agradeció a todas las autoridades por la gestión en esta obra tan esperada y que finalmente se empieza a hacer realidad. Hizo el pedido que una vez concluido este proyecto se dé inicio a la ejecución del otro proyecto esperado que es el puerto multimodal.
Ronald Vargas, por su parte como presidente de la comuna, resaltó la participación del pueblo en sus medidas de presión para poder lograr este objetivo, “Este es el resultado de nuestras malas noches en movilizaciones, plantones y más medidas de hecho para poder ser atendidos” señaló.
El prefecto Granda, hizo énfasis en la ejecución de una obra completa, rompiendo esquemas de otras administraciones que avanzaban poco a poco y de tramo en tramo, ahora las cosas se las hace de manera diferente e incluso ahorrando recursos para el pueblo, señaló.