Las mismas comerciantes del lugar, cansadas de esperar la respuesta de las autoridades del GAD Municipal del Cantón Pastaza, llamaron a los medios de comunicación, para hacer pública su denuncia del mal estado en que se hallan las instalaciones de este centro comercial municipal, ubicado tras la terminal terrestre y a pocos pasos del parque Acuático Morete Puyu.
Al momento son pocos los locales que están siendo utilizados, la gran mayoría pasan cerrados, deteriorados y abandonados, sin servicio de energía eléctrica, sin agua potable, con los baños destruidos, lavabos dañados y hasta con goteras en el techo.
Muchos de los locales que aún están siendo ocupados, no cuentan con los servicios básicos, lo cual no les permite trabajar como se debe y brindar una buena atención a los clientes, es más denuncian que las puertas principales de acceso no les abren, siempre pasan cerradas, porque precisamente no quieren que los clientes ingresen a la parte interior y observen las malas condiciones en las que el centro se encuentra.
Han hecho múltiples llamados a la persona responsable, que en este caso le corresponde al administrador de la Terminal Terrestre, pero en vez de brindarles la solución más bien ha tomado represalias con los comerciantes, al punto que muchos han tenido que salir, devolver los locales, puesto que no cuentan con las garantías para poder trabajar y las ventas son prácticamente nulas.
También se han dirigido al director de la Unidad de Servicios Municipales para que llegue y observe la situación como está el centro, pero múltiples ocasiones les ha prometido llegar, que esta semana, que la próxima y nunca llega. Finalmente han puesto oficio directamente al Alcalde, pero hasta ahora no tienen respuesta alguna.
El Centro Artesanal fue concebido como un lugar apropiado para atender a los turistas que llegan desde diferentes partes del país hacia el Parque Acuático y sean atendidos con alimentos, bebidas, artesanías amazónicas de diferentes tipos, trajes de baño y demás implementos. Pero lamentablemente lo que en un momento se convirtió en un gran centro ahora está en total abandono.
Las pocas comerciantes que quedan, lo único que piden es que haya mayor preocupación que les provea del servicio de energía eléctrica, que se arregle las goteras y se abra las puertas de acceso, para el ingreso de los clientes al interior del centro. La única respuesta que han recibido es que arreglen con sus propios recursos, pero sí no venden con qué recursos.