Inicio Noticias Ceviche volquetero busca registrarse en los récords Guinness

Ceviche volquetero busca registrarse en los récords Guinness

por Andres Ortega

En la primera etapa del malecón Boa-Yaku Puyu, el pasado domingo 10 de agosto, se realizó la preparación del Ceviche Volquetero Gigante, en el marco de la realización de los eventos de “Agosto Mes del Turismo” y que en este caso coincidió con el feriado nacional.

El ceviche volquetero se trata de un monumental plato, muy característico de la ciudad de Puyo, se trata de un preparado con chochos, maíz tostado, chifles de verde, atún y curtido, servido gratuitamente a miles de turistas.

El evento buscó romper el récord de raciones entregadas y proyectarse al reconocimiento Guinness, acompañado de una feria con stands de artesanías, flores amazónicas y bebidas típicas.

La preparación inició varios días antes, con la recolección de los ingredientes, el atún que viene desde la costa ecuatoriana, el maíz tostado y los chocos, que es típico de la serranía ecuatoriana y el verde de la amazonía, por lo que se trata de un plato que integra a las tres regiones del país; como es la idiosincrasia de Puyo que alberga a personas de las tres regiones del país.

Luego de todo el proceso de elaboración y preparación con todos los ingredientes necesarios, el alcalde Germán Flores Meza acompañado de varios concejales dieron paso a la inauguración y degustación de este plato tradicional de la gastronomía de Pastaza.

Para la preparación de este plato gigante se utilizaron: 720 latas de Atún, 10 quintales de chochos, 4 quintales de tostado y 10 cabezas de plátano yurimagua, todos estos ingredientes acompañados de un curtido (cebolla paiteña y tomate de riñón), una rodaja de limón y el infaltable ají, gracias a las hábiles manos de gente de Pastaza que le pusieron amor y pasión como ingrediente especial.

Antes de dar paso a la degustación, las personas formaban largas filas, esperando su volquetero hicieron de este evento un éxito total, degustando los sabores de este plato tradicional y quedando satisfechos, pues fueron más de 5 mil porciones las que se sirvieron.

Turistas nacionales y extranjeros aplaudieron la iniciativa de la autoridad cantonal y lo motivaron a que siga fomentando con este tipo de actividades, fortaleciendo la identidad y el turismo del cantón Pastaza.

En poco tiempo todo fue consumido, al punto que a las 11:00 no había ni rastro del magno evento que se había realizado, muchos que se quedaron con el deseo tuvieron que acudir a los locales particulares, donde se ofrece este exquisito plato, que también tuvieron un lleno completo.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.