La marcha de las siete nacionalidades: Achuar, Andwa, Kichwa, Sapara, Shiwiar, Shuar y Waorani, se tomó las calles de Puyo para protestar contra el gobierno de Daniel Noboa, rechazar las rondas Suroriente y Subandina, que pretenden expandir el petróleo sobre más de 3,5 millones de hectáreas sin consulta previa.
También alertaron que la Asamblea Constituyente es una maniobra para debilitar los derechos de los pueblos y de la naturaleza.
Exigen respeto a su autodeterminación y llaman a suspender las rondas y votar NO a la nueva Constituyente.
Iniciaron desde muy temprano con una concentración en el estadio Víctor Hugo Georgis en la ciudad de Puyo, hasta allí llegó también el presidente de la CONAIE Marlon Vargas, para sumarse a la marcha, recalcando que es totalmente pacífica y para demostrarle al gobierno que los pueblos y nacionalidades luchan por sus derechos y no son terroristas como se los ha calificado.
A eso del medio día la marcha salió por las calles de la ciudad llegando en primera instancia hasta los exteriores de la Gobernación de Pastaza, donde hicieron una toma simbólica por unos breves momentos para luego continuar hasta el espacio cubierto del complejo México, donde terminaron con un pequeño mitin y un momento de unidad y confraternidad entre todos.
José Esahc, presidente de la CONFENIAE agradeció a todos quienes se sumaron a esta jornada de resistencia, que no fue fácil puesto que el gobierno puso toda su estructura en contra de ellos y con la entrega de dádivas para ganase a la gente y condenó a aquellos que se han dejado convenenciera.
Condenó las acciones extractivistas de este gobierno y las rondas que está impulsando en territorio amazónico, “Se llevan nuestros recursos y a nosotros qué nos queda, solo destrucción y contaminación” señaló.
Luis Canelos, presidente de la nacionalidad Kichwa PAKKIRU, centró su intervención en condenar las cinco leyes impulsadas por el gobierno y aprobadas por la Asamblea Nacional que son contrarias a los intereses del pueblo, también el tema de la eliminación del subsidio al diésel que nos afecta a todos y finalmente el tema de la consulta popular y la Asamblea Constituyente para gobernar el país a su capricho.
Marlon Vargas, señaló que el paro continúa hasta las últimas consecuencias, la lucha continúa aún a costa de sus propias vidas. Aclaró que la lucha no solo es por el diésel sino por los derechos de las nacionalidades y de la naturaleza, por ello, en la próxima consulta la respuesta al gobierno es con un rotundo NO.