Inicio NoticiasNapo Activistas sociales realizaron un plantón en contra de la minería

Activistas sociales realizaron un plantón en contra de la minería

por Andres Ortega

Este lunes 26 de octubre del 2020, un grupo de ciudadanos empoderados en el cuidado del medio ambiente, unieron su voz de protesta en las afueras de la Gobernación de Napo, buscan que se paralicen las actividades mineras que según los protestantes esta causando daño irreparable al medio ambiente.

Napo ama la vida, no a la minería, fueron los gritos y pancartas alusivos a la contaminación que expresaron los protestantes en el parque intercultural de Tena, activistas de colectivos sociales y propietarios de algunas fincas realizaron esta acción que según ellos lo harán todos los días lunes a las 10 hoo para concientizar a las autoridades y población que la extracción del oro que actualmente realizan las compañías mineras en varios sectores paralicen sus actividades especialmente en los cantones de Tena y Arosemena Tola.

Jorge Chicaiza tiene una finca en el sector del Anzu dice conocer la realidad de la situación porque vive en su propiedad alrededor de 8 años, “A nosotros no nos han contado, nosotros sabemos que sucede, el rio está contaminado ‘por eso pedimos a las autoridades que ya se pongan a trabajar para favorecer al pueblo, son algunas instituciones que otorgan los permisos SENAGUA, Medio Ambiente y ARCOM que están haciendo para frenar esto” mencionó Chicaiza.

Octavio Gaibor llego desde la Parroquia Ahuano comunidad Santa Rosa a formar parte de este plantón dice ser afectado ya que los comuneros antes tomaban el agua del rio Napo, en la actualidad esta fuente hídrica de importancia no sirven ni para bañarse indicó, “En mi comunidad no hay minería pero a pocos metros esta la

comunidad de Dorado Huambuno lugar donde si extraen el oro, me da mucha pena antes nos bañábamos, pescábamos en el rio Napo ahora no lo podemos hacer porque está contaminado por las compañías mineras, por eso estoy aquí para defender nuestros recursos naturales para el futuro de nuestros hijos” enfatizó.

Eduardo Vayas uno de los promotores del plantón, menciono que esta acción es un deber ciudadano para la libre libertad de expresión, hizo una invitación para que la población se reúnan todos los lunes a las 10hoo en el parque intercultural frente a la gobernación a manifestar su rechazo ante la minería, “No se trata de hacer numero ni maza, si no conciencia compañeros, no se trata de aparentar si no ser, nosotros somos seres vivientes no seres miserables, codiciosos y avaros que solo queremos ahora una riqueza monetaria, pan para hoy y hambre para mañana así no somos los napenses nosotros somos inteligentes” expresó Vayas.

El plantón duro alrededor de 2 horas, luego se marcharon pacíficamente, en los alrededores de esta manifestación llego un piquete de policías quienes solo fueron testigos de las acciones tomadas por los protestantes y no se presentaron desmanes, este colectivo ciudadano emprende el camino a una consulta popular para que la población demuestre su sentir en las urnas.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.