Inicio Noticias Asambleísta Lucero hizo un recorrido diferentes casas de salud de Pastaza

Asambleísta Lucero hizo un recorrido diferentes casas de salud de Pastaza

por Andres Ortega

Rafael Lucero es miembros de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional, por lo cual, señaló que se halla en la tarea de visitar las diferentes casas de salud de las provincias que conforman la zona 3: Tungurahua, Chimborazo, Cotopaxi y Pastaza.

Su principal objetivo ver de primera mano las principales necesidades que estas tienen, sobre todo en el ámbito de la dotación de medicinas, que donde más denuncias se han recibido a nivel nacional, por lo que el resto de compañeros asambleístas que conforman la comisión también se hallan en la tarea de visitar a casa una de sus respectivas provincias.

 Así en la provincia de Pastaza, visitó los hospitales General Puyo y el Hospital Básico El Puyo del IESS y también el CETAL, en donde recorrió acompañado de la Coordinadora Zonal 3 del MSP Andrea González, la directora distrital Mónica Jaramillo y el Gobernador de Pastaza Polo Lascano.

Señaló que además le acompaña su equipo de trabajo, quienes se encargan de hacer consultas a la gente, escuchar su criterio personal y también hacer encuestas, puesto que puede suceder que dentro de la casa de salud le presenten una imagen, mientras que el sentir de la población es totalmente lo contrario.

También está para revisar todo lo que tiene que ver a equipamiento e insumos médicos a fin que se cumpla con lo estipulado en la constitución de garantizar el desecho a la salud de todos los ecuatorianos.

Acotó que muchas veces el problema no es la falta de medicinas, ni la buena voluntad de las personas, sino los mecanismos que existen para poder adquirirlas, mucha tramitología, procesos largos y engorrosos que hacen que la adquisición se demore, por lo que está trabajando en un proyecto para la reforma al Código de la Salud, que más que una reforma será la creación de un nuevo código de salud que responda a las necesidades actuales del Ecuador.

En cuanto a la provincia de Pastaza está muy consiente de la problemática que existe en muchas temáticas, como por ejemplo, en la construcción de nuevos centros de salud que han quedado paralizados y también en la dotación de nuevas ambulancias que no existen para el servicio a los pacientes en esta provincia; por lo que además de presentar su informe correspondiente, procurará mantener una reunión con la ministra de salud, para poder hacerle ver las necesidades y que se tome las acciones correspondientes.

También está cociente de la realidad geográfica de esta provincia, que no es la misma de las otras provincias de la sierra, por lo que hay que darle una atención especial, sobre todo en lo que tiene que ver a la atención en salud a las comunidades apartadas de acceso pluvial y aéreo.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.