Inicio Noticias Autoridades aceleran gestión para solventar la falta de ambulancias

Autoridades aceleran gestión para solventar la falta de ambulancias

por Andres Ortega

La falta de ambulancias operativas ha provocado una situación crítica en el tema de la salud en la provincia de Pastaza, las unidades que tiene el Ministerio de Salud Pública han entrado en una fase de revisión y el problema se agrava aún más por falta de seguros vigentes.

El gobernador de Pastaza Rolando Ramos, reconoce la preocupante situación por la que se está atravesando, lo que le ha movido a propiciar varias reuniones con todas las instituciones pertinentes como el Distrito de Salud, ACESS, Cuerpo de bomberos para tomar medidas urgentes y solventar la situación.

Subrayó que ha pedido a ACESS para que dé todas las facilidades al Cuerpo de Bomberos para que puedan operar con sus dos ambulancias que son prácticamente nuevas, y que están ancladas al ECU 911.

De la misma manera se coordinó con el Ministerio de Salud Pública, para que se agilicen los trámites sobre el tema de los seguros para las ambulancias, considerando que el tema de la salud siempre debe ser la prioridad número uno en todos los casos, más si se trata de pacientes en situación de riesgo.

Los ciudadanos, se han quejado por la falta de ambulancias que los dejan en espera por mucho tiempo, cuando los minutos son oro cuando se trata de una emergencia, muchos han tenido que esperar hasta por el lapso de dos horas y esto no puede seguir sucediendo.

Pastaza cuenta con un total de cinco ambulancias, que están directamente trabajando, que son nuevas, recién fueron entregadas el año anterior, a ello se suma las dos del Cuerpo de Bomberos que están ancladas al ECU 911 y una más que pertenece a la Cruz Roja de Pastaza, que, si bien no está anclada al ECU 911, pero que siempre la han facilitado por múltiples ocasiones, por lo que no dejó de pasar por alto su agradecimiento a la directora Esilda Palacios.

Otra cosa que se ha coordinado es también con el Ministerio de Salud para que se active la mesa técnica del COE Provincial que es la responsable del tema de salud y hospitalaria para poder identificar los nudos críticos como se está manejando la situación y poder subsanar todos estos aspectos.

Al momento lo más urgente que se requiere es lograr gestionar los recursos que se necesita para poder trabajar con todas las ambulancias que estén de manera operativas, puesto que la ciudadanía no puede quedarse desprovista de este servicio tan necesario para la salud.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.