Inicio Noticias CONAIE expulsa a seis asambleístas de Pachakutik por apoyar a ADN

CONAIE expulsa a seis asambleístas de Pachakutik por apoyar a ADN

por Andres Ortega

Durante el Congreso Nacional de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), que se desarrolla desde el 18 de julio en Conocoto, se resolvió la expulsión de seis asambleístas del movimiento Pachakutik, entre ellos el legislador por Pastaza, José Nango. La medida fue adoptada debido a su adhesión al oficialismo, al respaldar al partido del presidente Daniel Noboa, Acción Democrática Nacional (ADN).

Los expulsados son Fernando Nantipia, Cecilia Baltazar, José Luis Nango, Manuel Choro, Carmen Tiupul y Edmundo Cerda. La resolución se tomó tras la presentación de dos mociones en el Congreso: una proponía una sanción disciplinaria, y otra, la expulsión definitiva. Por mayoría, la asamblea indígena optó por la segunda opción.

La polémica surgió meses atrás, cuando, antes de la instalación de la nueva Asamblea Nacional, ocho legisladores de Pachakutik aparecieron en una fotografía oficial publicada por el ministro de Gobierno, José De La Gasca. En la imagen, los legisladores posaban junto a autoridades del Ejecutivo, y el mensaje que acompañaba la publicación decía: “El camino hacia el Nuevo Ecuador se fortalece con la unidad de voluntades y el compromiso por el bien común”.

Aunque Pachakutik intentó desmarcarse, alegando que se trató de un encuentro protocolario sin compromisos políticos, el 14 de mayo de 2025, día de la conformación de la Asamblea, seis de los ocho legisladores involucrados votaron a favor del candidato de ADN, Niels Olsen, quien fue finalmente designado presidente del Parlamento.

Del grupo inicialmente vinculado al oficialismo, dos legisladores marcaron distancia: Álex Toapanta y Dina Farinango, quienes no respaldaron la elección de Olsen. Por su parte, la legisladora Mariana Yumbay, que no asistió a la reunión con el Gobierno, se pronunció de forma crítica, rechazando cualquier intento de cooptación política.

La CONAIE ratificó que la fidelidad a los principios del movimiento indígena debe primar sobre cualquier interés político coyuntural.

José Nango, asambleísta de la provincia de Pastaza, elegido por el movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik, mediante un comunicado rechazó la medida adoptada por el Congreso de la CONAIE, que se ha llevado de una manera dictatorial y no se ha respetado el debido proceso dándoles el derecho a la defensa. De todos modos, señaló que él se debe a las bases a los hermanos y hermanas de las nacionalidades amazónicas, especialmente de la provincia de Pastaza y siempre actuará apegado a sus principios.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.