Prácticamente los hitos se han cumplido, todo inició del 4 al 10 de abril con el cierre de la planificación electoral donde se aprobó un total de 88 recintos electorales, con el ingreso de la comunidad de Nuevo San José de la parroquia Montalvo.
Del 14 de abril al 14 de mayo, se realizaron los cambios de domicilio, en la provincia de Pastaza se realizaron 4.142 cambios de domicilio que ya están distribuidos para este 5 de febrero en los 88 recintos electorales.
El 23 de mayo, culminó el cierre del registro electoral para las organizaciones políticas, en Pastaza el CNE aprobó un nuevo movimiento político provincial con el número 63, dando en Pastaza tres movimientos políticos uno parroquial y uno cantonal.
El 22 de julio se hizo la publicación del registro electoral depurado, contando a la fecha con un total de 79.863 electores en los cuatro cantones y 17 parroquias de la provincia de Pastaza. Del 22 de julio al 5 de agosto, se realizaron los procesos de democracia interna, donde las organizaciones políticas cumplieron con su proceso de primarias.
El 21 de agosto, se realizó la convocatoria a elecciones y del 22 de agosto al 20 de septiembre la inscripción de candidaturas. El 19 de octubre la elección de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto, donde se seleccionó a un total de 2.331 MJRV que fueron debidamente capacitados.
Del 27 de octubre al 5 de noviembre se realizo el proceso de notificación de los MJRV y luego la fase de capacitación.
Del 3 de enero al 2 de febrero inició ya la campaña electoral, en Pastaza no se realizaron los debates, el 8 de enero y 22 de enero se realizaron el primero y segundo simulacro para verificar el desenvolvimiento del proceso electoral para que todo quede listo.
El 2 de febrero se realizará ya el sufragio de las personas privadas de la libertad con un registro en Pastaza de 35 personas, el 3 de febrero el voto en casa con un registro de 17 personas. En cada recinto habrá una mesa preferencial para personas con grado menor de discapacidad.
Es importante aclarar que el 5 de febrero para prefectos y alcaldes el voto será nominal, mientras que para concejales y miembros de las juntas parroquiales el voto es en plancha. Para prefecturas son 7 candidatos, 25 candidatos alcaldes en los tres cantones, 128 candidatos a concejales urbanos en los 4 cantones y 126 candidatos a concejales rurales y un total de 800 candidatos a gobiernos parroquiales en total son 1093 candidatos calificados para la lid electoral en los 88 recintos electorales.