Con la presencia de la mayoría de representantes de las 16 organizaciones sociales de los 6 dispensarios médicos del Seguro Social Campesino de Pastaza (SSC) se eligió a la nueva directiva de los afiliados del sector rural de la provincia.
En los 52 años de vida institucional del SSC a nivel nacional, en Pastaza es la primera vez que se elige a representantes legales de manera democrática, quienes se encargarán de velar por los derechos de los cerca de 4000 beneficiarios.
La actividad se desarrolló con la constatación de quorum y con la presencia de los candidatos, mismos que en fechas anteriores fueron propuestos por sus mismos vecinos en sus sectores.
Según Paolo Espín, director del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social en Pastaza (IESS Pastaza), esta elección se la hace de manera democrática y transparente, con la finalidad de constatar en actas legales y bajo normas de la institución y también del Consejo Nacional Electoral la representatividad reglamentaria y oficial de las personas que estarán gestionando diversas actividades en beneficio de sus organizaciones, quienes en su mayoría, dependen de la producción agrícola.
“Queremos arrancar de raíz esas viejas prácticas de aprovecharse de los recursos de nuestros campesinos, con trámites en donde se les cobraba dineros extras por ‘supuestas’ adhesiones al Seguro Campesino. Los únicos directivos legales son ustedes quienes han sido elegidos de manera libre y democrática”, sostuvo Espín.
Edwin Piedra, como representante del Seguro Social Campesino de Pastaza, explicó que es importante esta elección para poder contar con una representatividad de los afiliados, para la toma de decisiones y en búsqueda de mejores días del Seguro Campesino de Pastaza; con ello se acaba el tiempo en que eran utilizados y manipulados como plataforma política, donde se utilizaba el nombre del seguro social campesino para fines políticos.
Los nuevos dirigentes son: Hitler Chalán, presidente; René Aragón, vicepresidente; Salomé Balseca, tesorera. La directiva estará en funciones durante 2 años hasta su próxima elección.
El señor Hitler Chalán, es representante del Seguro Campesino de la parroquia San José, flamante presidente, se compromete a trabajar por el bienestar de todos sus compañeros, y atender a sus necesidades en beneficio de las comunidades de la provincia de Pastaza. Trabajar ordenadamente con las organizaciones y empleados que pertenecen al IESS para que sus necesidades sean resueltas.
EL SSC de Pastaza cuenta con 6 dispensarios médicos (Madre Tierra, La Esperanza, Vencedores, Unión Libre, San José 2, Sarayaku), de donde están adscritas las 16 organizaciones sociales. (GO)

