Los propietarios de locales comerciales que realicen la venta de artefactos explosivos y no cuenten con el permiso correspondiente serán sancionados con prisión privativa de libertad de 15 a 30 días, como también el decomiso de los productos.
Las autoridades de control en la provincia buscan frenar el expendio de productos pirotécnicos en esta temporada que son más frecuentes su adquisición especialmente por los niños y jóvenes, una de las instituciones que tiene la competencia de vigilar y controlar la venta de estos artefactos explosivos es el cuerpo de bomberos, quienes señalaron que para la comercialización de estos productos deben contar con los permisos correspondientes para no ser objeto de sanciones.
“Efectivamente el Cuerpo de Bomberos o las Fuerzas Armadas otorgan los permisos para que puedan expender estos productos temporalmente, sin embargo, hasta la fecha nadie se ha acercado a solicitar este documento habilitante a nuestra institución” indicó Jorge Naranjo jefe de Inducción Comunitaria.
Los funcionarios del Cuerpo de bomberos indicaron que no hay prohibición para la venta de estos artefactos pirotécnicos que son utilizados en esta época especialmente el fin de año, pero los comerciantes para poder expenderlo es un requisito indispensable solicitar los permisos y cumplir con algunos requisitos para una mejor seguridad y en eso serán estrictos, “Deben tener un lugar donde será el almacenamiento de estos productos que debe ser alejado de una zona poblada o de una vivienda con un mínimo de 25 metros, debe tener algunas condiciones como ventilación para un adecuado apilamiento y que no genere calor ya que estos insumos son elaborados a base de pólvora y si no tiene el adecuado cuidado puede podría generar una reacción y provocar un incendio o causar daño al ser humano” puntualizó Naranjo
Los ciudadanos pueden denunciar a los comerciantes ambulantes que vendan en forman ilegal estos explosivos llamando al 911 o a la misma institución bomberil, enseguida se realizara operativos para ejecutar el decomiso de los productos y la sanción con lleva a la privación de la libertad de 15 a 30 días, el decomiso del material explosivo que estén portando en forma ilegal y las multas que están contempladas en el código penal.
A pesar de las prohibiciones dispuestas por el COE nacional en esta temporada navideña y fin de año como; los eventos públicos y la prohibición de quemas de monigotes en espacios públicos, los miembros de la Casaca Roja hacen un llamado a la sensibilidad de los ciudadanos para que no usen esta clase de artefactos ya que su manipulación es riesgosa.