Mediante decreto ejecutivo No 115, el presidente de la República Daniel Novoa, designó a Isabel Enríquez, como su nueva delegada al Consejo de Planificación y Desarrollo de la Amazonía (CTEA), del cuán también será la presidenta del directorio.
Enríquez remplaza a Guadalupe Llori, quien desempeñó dichas funciones hasta la semana pasada por encargo del presidente Guillermo Lasso.
La nueva presidenta de la CTEA es oriunda del Cantón Yanzaza provincia de Morona Santiago, cuenta con una basta experiencia tanto como comunicadora social, docente universitaria y también como política ya que llegó a ser asambleísta nacional por su provincia.
Ahora, gracias a la confianza del presidente de la República Daniel Novoa, ha tenido la posibilidad de llegar a ser su delegada en la CTEA, de lo cual se siente muy honrada y agradecida, ya que conoce las necesidades que cada una de las provincias amazónicas, por lo cual si línea de trabajo será de impulsar obras que vayan en veneficio del pueblo y no elefantes blancos.
«Nada, absolutamente nada, tiene que volver a ser lo mismo. Aquí las autoridades somos las que tenemos que coordinar con las autoridades», señaló la presidenta haciendo alusión a que no existen «intermediarios» de proyectos ante la Secretaría Técnica de la Amazonía.
La Máxima Autoridad de este organismo de planificación regional inició su intervención, en una rueda de prensa ofrecida hoy a los medios de comunicación, siendo enfática en su mensaje de transparencia y diálogo que se decantará en proyectos importantes, y de beneficio, para los amazónicos. «Las puertas de esta institución están abiertas», acotó.
En este primer encuentro con los medios de comunicación de la región, también, se presentó a la nueva secretaria técnica de la Amazonía, Norma Vásquez, quien llamó al trabajo conjunto y comprometido a sus colaboradores, en aras de resultados que visibilicen la gestión de una de las instituciones más importantes de la región que hoy lidera.
«Estamos aquí al frente para poder rescatar la imagen, poder rescatar todo el trabajo que tiene que hacer la Secretaría Técnica Amazónica», enfatizó.
También, propició un espacio de encuentro y diálogo con el personal de la Secretaría Amazónica. Aquí invitó a los funcionarios al trabajo articulado y, sobre todo, transparente para levantar a la institución y que se convierta en un referente para la Región Amazónica. «Los proyectos y los recursos sean realmente para servir a la gente, que no existan elefantes blancos (…) sino obras prioritarias para los amazónicos y para las amazónicas», destacó la Presidenta en su intervención.

