Luego de dos años de espera, desde que el Gobierno Nacional puso fin a las operaciones de TAME Amazonía, finalmente un proyecto impulsado desde la provincia de Pastaza se puso en marcha.
En el Aeropuerto Río Amazonas de Shell, la mañana del martes 22 de noviembre de 2022, se llevó a cabo el acto inaugural del Servicio de Transporte Aéreo Subsidiado, por parte de la Empresa Pública Pastaza Progresa EP, la misma que será la encargada de la ejecución del proyecto financiado con recursos del Fondo Común de Circunscripción Territorial Especial Amazónica.
Este proyecto será en beneficio de las comunidades que no cuentan con acceso carrozable, las más apartadas de la región amazónica, se llegará a 50 pistas, en Pastaza (31), Morona Santiago (18) y Orellana (1), beneficiando a 14.000 habitantes, en el marco de la feria inclusiva que se llevó a cabo, las operadoras que brindarán el servicio serán Aerokashurko, SAMAFE, Consorcio Alas Amazónicas, con aeronaves de 3, 5 y 9 pasajeros.
El costo de pasaje será de 20 dólares por cada hora de vuelo, la prioridad de los vuelos es para personas de nacionalidades, mujeres embarazadas, funcionarios de MIES, del Distrito de Salud, Distrito de Educación, entre otras de vulnerabilidad como pacientes enfermos.
El vuelo inaugural fue en la ruta Shell – Macusa, una comunidad situada en la frontera del país en la provincia de Pastaza, una distancia de una hora cuarenta minutos desde el aeropuerto Río Amazonas de Shell.
El prefecto de la provincia de Pastaza Jaime Guevara, quién fue el que puso en marcha este importante proyecto, destacó que, con el deseo de poder atender a las personas de las comunidades más apartadas, se procedió a la creación de la empresa pública Pastaza Progresa y las cosas han salido bien para beneficio de todos. “El proyecto que una vez que arranca ya no se detiene” expresó, señalando que, con ello, se podrá también dinamizar la economía en el entorno del aeropuerto de Shell, lo cual es muy bueno y satisfactorio. Informó que está en camino el proceso de firmar un convenio con la Dirección de Aviación Civil para poder ocupar las instalaciones con todo derecho, pero por lo pronto y por la urgencia de poner en marcha el proyecto se inicia desde ya.
De esta manera la Empresa Pública Pastaza Progreso, con la presidencia del Ingeniero Jaime Guevara, hace realidad un sueño anhelado por los habitantes amazónicos, seguimos trabajando en favor de nuestra provincia y de las personas que más lo necesitan.