Inicio NoticiasNapo En Napo se realizó la campaña “Tu basura no es parte del paisaje”

En Napo se realizó la campaña “Tu basura no es parte del paisaje”

por Andres Ortega

Aproximadamente 400 kilogramos de desechos fueron recuperados de los ríos Misahualli y Puerto Napo en Tena, el Capoa en Archidona y el Anzu en Arosemena Tola, en este acto de limpieza participaron casi un centenar de ciudadanos que durante varias horas recogieron la basura y luego la depositaron en un lugar seguro para que no contamine.

El pasado sábado 19 de septiembre la campaña “Tu basura no es parte del paisaje” inicio a partir de las 08 am en nuestra provincia y a la misma hora a nivel nacional, este acto tiene como finalidad concientizar a la población que utilizan los balnearios o centros turísticos para que no voten la basura en cualquier lugar si no que los desechos o desperdicios sean depositados en un sitio adecuado y no cause daño al medio ambiente.

Esta campaña es una iniciativa del Ministerio del Medio Ambiente y Agua y se viene realizando durante los últimos 6 años con resultados positivos, solamente el año pasado en las 24 provincias del país se logro recolectar mas de 121 mil kilogramos de basura con el apoyo de 34 mil voluntarios según los datos que maneja el MAE institución responsable de esta actividad.

En esta ocasión al estar atravesando una emergencia sanitaria fueron pocos los voluntarios que realizaron esta actividad pero lo hicieron motivados en contribuir en la limpieza de los sitios turísticos que son frecuentados en una forma masiva en la provincia, por ejemplo el balneario el Capoa en Archidona, “En este lugar lo que más hemos encontrado son desechos plásticos esto causa mucho daño al entorno, lo que pedimos es que no voten en cualquier lugar la basura si no que depositen en los sitios establecidos para que posteriormente el carro recolector se lleve estos desperdicios” indicó Helser Baquero funcionario del MAE.

Esta acción conto con el apoyo de los municipios de cada cantón ya que entregaron insumos para que los voluntarios puedan realizar su objetivo de recoger la basura de las cuencas hídricas y playas de los ríos Misahualli, Napo y Anzu, además facilitaron guantes y mascarillas a los participantes para el cuidado personal y cumplan con los protocolos de bioseguridad, “También hemos socializado la importancia del manejo de los desechos y el daño que puede ocasionar si votamos la basura en cualquier lugar” mencionó Mishell Rosales voluntaria.

La campaña duro hasta el mediodía, Fundas plásticas, envases de vidrios, sorbetes, palos de chupetes, pañales desechables, fueron los desperdicios encontrados en esta campaña de limpieza.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.