Han pasado ya dos años, desde que fue derrocado una parte del cerramiento que colinda con la familia Espín y que hasta la presente fecha no se ha dado ninguna solución al respecto.
La Lcda. Eliza Orellana en calidad de coordinadora de la unidad de riesgos de la Unidad Educativa, señala que, dicho cerramiento fue construido con el aporte voluntario de los padres de familia y que, de manera arbitraria fue derrocado por la señora Patricia Espín, sin ninguna explicación. Fruto de ello, se interpuso una demanda ante la Fiscalía de Pastaza, que lamentablemente hasta la presente fecha no se ha dado ninguna resolución al respecto.
Aclara que, tanto de parte de la institución, como también del Distrito de Educación se ha venido dando seguimiento a este inconveniente e incluso se ha hecho llegar sendos oficios ante la Fiscalía para que se acelere el proceso y se llegue a una aclaración, pero no han tenido ningún resultado.
En la extensión La Unión, ubicada junto a la Unidad Educativa Especializada Puyo, laboran alrededor de 600 estudiantes de entre 3 a 10 años, quienes se hallan en situación de riesgo, con el peligro que algo les pueda pasar por la falta de cerramiento en esa parte que es propensa a deslizamientos de tierra.
Tal es la preocupación que los docentes tienen que laborar haciendo guardia y vigilancia para que los niños no puedan acercarse a esta zona de peligro, por el temor que algo les pueda suceder que haya que lamentar.
Como institución están con la predisposición de poder dialogar con la familia Espín para poder llegar a alguna alternativa de solución para volver a levantar el cerramiento y así poder brindar la seguridad que los niños necesitan, pero desde la parte de la familia Esón no ha habido ningún pronunciamiento sobre el tema. Al momento tienen colocada una malla provisional que fue donada por la empresa petrolera Pluspetrol, gracias a la gestión del director distrital de educación de ese tiempo, pero lo que se necesita es la solución definitiva.
No se tiene cuantificado el verdadero monto de los daños ocasionadas por el derrocamiento del cerramiento, señala que al respecto se pidió la ayuda al Municipio del Cantón Pastaza, pero tampoco se ha pronunciado.
Ahora lo que piden y lo hacen público para que la Fiscalía que es la entidad que ha receptado las denuncias a que se pronuncie lo más pronto posible al respeto y les den una pronta solución, puesto que se está poniendo en juego la seguridad de los estudiantes.