Así como año tras año se planifican actividades sociales, culturales, deportivas y artísticas, también hay un espacio para darle gracias a Dios porque la provincia de Pastaza prácticamente es una tierra bendecida.
Autoridades y personal del Gobierno Provincial de Pastaza, asistieron a la Solemne Eucaristía de Acción de Gracias que se realizó en la catedral de Puyo, presidida por el obispo Mos. Rafael Cob García.
Siempre ha sido tradición que la Eucaristía se realice el mismo día 10 de noviembre en que la provincia cumple su aniversario, en este caso el aniversario número 66, pero en esta ocasión las autoridades del Gobierno Provincial han creído conveniente que se haga un día antes, es así que la celebración religiosa se realizó en la mañana del sábado 9 de noviembre.
Acompañando al prefecto, estuvieron otras autoridades como su esposa María Cristina Acuña en calidad de asambleísta de la provincia de Pastaza, los consejeros provinciales y como invitada especial la prefecta de la provincia de Cotopaxi Lourdes Tibán.
El prefecto André Granda realizó la colocación de una ofrenda floral a los pies de la virgen Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa, como muestra de gratitud por la provincia de Pastaza.
Al final expresó unas cortas palabras, agradeciendo a todos los presentes por haber acompañado a esta misa de acción de gracias y también agradeció al todopoderoso por sus bendiciones y protección para con nuestra provincia y por la vida de cada uno de los pastacenses, los que han trabajado por dejarnos la provincia que ahora tenemos y los que siguen trabajando por hacerla crecer cada vez más, hizo también un llamado a la unidad entre todos las autoridades para luchar por un bien común; invocó sabiduría para poder seguir gobernando y liderando el desarrollo que ahora el pueblo le ha confiado.
El obispo por su parte, dentro de su homilía, recordó que la provincia de Pastaza ha crecido durante todos estos años mediante un trabajo mancomunado de todos sus hijos de todas las autoridades, por lo cual, hoy se hace necesario hacer un llamado a la unidad y no caer en las redes del orgullo y la autosuficiencia, sino por sobre todas las cosas debemos ser agradecidos con Dios. “El ser humano no solo necesita la construcción de obras de infraestructura, sino la construcción de una provincia donde reine la sana convivencia y la tolerancia entre unos con otros. También es necesario practicar el perdón” señaló.
