Maikel Pisco tiene apenas 7 meses de edad y tiene un problema de salud de atrofia muscular espinal, por lo que necesita de urgencia una intervención para poder salvar su vida ya que la enfermedad cada día le roba el ánimo de vivir.
Sus padres, totalmente desesperados han hecho todo lo posible, para poder ayudarlo y procurando el bienestar de su hijo, los médicos le han dado esperanzas que a tiempo se pude hacer algo, pero los medicamentos que necesita sobrepasan los dos millones de dólares, recursos que como familia no los tienen por lo que las cosas se les pone más difíciles.
En virtud de ello, están haciendo un llamado al Presidente de la República para que les pueda ayudar, para poder traer el medicamento del exterior ya que no existe en el Ecuador, también han hecho otras gestiones como al asambleísta Elías Jachero y el alcalde Oswaldo Zúñiga.
Cuentan que cada salida a Quito les significa más de cien dólares y esto es por tres o cuatro veces al mes y los pocos recursos que tenían se les ha acabado, por lo cual han empezado a vender las cosas de la casa para seguir saliendo hasta las fundaciones de una u otra manera le están apoyando.
Es por esta razón que también se dirigen a toda la comunidad, a las personas de buen corazón que quieran también apoyarlos con cualquier recurso, todo será bienvenido y para ellos cada centavo cuenta, quienes deseen lo pueden hacer llamando al teléfono: 0979498421 a nombre de Fernando Pisco, quién desde ya les dice un Dios les pague a todos.
Lo importante es poder hacer algo entes de que el bebé tenga un año de vida, ya que entre más pase el tiempo las posibilidades, al momento todavía lacta, mueve los labios, sus huesos y por ello, las posibilidades de salvarlo aún sol altas.
Fernando tiene más hijos, pero todos están muy bien, es únicamente el pequeño Maikel que nació con este problema de salud y por quién están luchando para poder salvarle la vida.
Son oriundos de la parroquia Fátima, el padre trabaja en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado EMAPAST, pero apenas gana el sueldo básico y es el único sustento que tiene la familia, por lo que la falta de recurso les obliga a solicitar el apoyo de las autoridades y ciudadanía de buena voluntad.