Inicio Noticias Gobiernos parroquiales reclaman a la CTEA recursos para Pastaza

Gobiernos parroquiales reclaman a la CTEA recursos para Pastaza

por Andres Ortega

La asignación de recursos para el financiamiento de varios proyectos de la amazonía por un valor que supera los 47 millones de dólares, ha causado reacción en algunas parroquias de la provincia de Pastaza ya que la asignación se destina a las provincias de Sucumbíos, Orellana, Napo, Morona Santiago y Zamora Chinchipe, pero no aparece ni un solo proyecto para la provincia de Pastaza.

Oswaldo Díaz, presidente del GAD Parroquial de El Triunfo, junto con Marco Santi, presidente del GAD de Tarqui, ofrecieron una rueda de prensa, para mostrar su desacuerdo porque no se ha considerado en esta asignación a la provincia de Pastaza, siendo que ellos mismos vienen impulsando varios proyectos para que sean tomados en cuenta.

Diaz, señaló que, como parroquia El Triunfo tiene presentado un proyecto por más de 2 millones de dólares para afirmado de vías en su jurisdicción y que la ley es clara, en el sentido que los recursos deben ser priorizados para proyectos de desarrollo en la zona de influencia de la explotación petrolera como son ellos, mientras que otras parroquias como Curaray tiene presentado otro proyecto para la construcción de un centro de salud que tampoco aparece en esta asignación. Se han cansado de pedir, se han cansado de rogar y creen que ya es hora de no pedir de rodillas sino con toda la dignidad por el derecho que les corresponde.

Santi, por su lado, se sumó a la queja de Oswaldo Diaz, porque ellos, son parte de la zona de influencia petrolera pero lamentablemente han sido dejados a un lado, los recursos son de las parroquias amazónicas, especialmente de las zonas de influencia petrolera como lo establece la ley, pero para Pastaza parece que hay oídos sordos y es hora de buscar la unidad de todas las parroquias para poder acudir a la CTEA y exigir más transparencia en la asignación de los recursos.

Acotó que lamentablemente, se está viendo muy claro, que tanto el secretario técnico como la presidenta del consejo de planificación y desarrollo son de la provincia de Zamora Chinchipe y se mira como la mayoría de los recursos se están direccionando para esa provincia.

Más tarde, de ese mismo día, mediante comunicado de la Secretaría Técnica, se conoció que, Isabel M. Enrríquez, presidenta del Consejo de la Amazonía, mantuvo una reunión con los presidentes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales de El Triunfo, La Tarqui y Montalvo, para exponer el avance de los proyectos postulados ante esta entidad, con el objetivo de avanzar en el proceso de revisión y rectificación de la parte técnica de las entidades postulantes.

Dejando con ello demostrado la transparencia y la participación ciudadana, resaltando la responsabilidad de todos los actores involucrados para lograr los anhelos colectivos.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.