La Unidad de Servicio Social del Municipio de Pastaza en coordinación con la fundación Hermano Miguel y Miraclefeet, realizan este viernes 4 de abril de 2025, una brigada médica especialmente dirigida para niños que sufren de la malformación de pie, conocida como pie equinovaro.
Pie equinovaro (también conocida como pie zambo o talipes equinovarus) es una malformación congénita, en la que el pie del recién nacido presenta una torsión hacia adentro y hacia abajo, adoptando una posición anormal. Es una de las deformidades musculoesqueléticas más comunes al nacer y puede afectar uno o ambos pies.
No existe una causa clara sobre esta malformación, pero se asocia con factores genéticos y ambientales. En algunos casos está vinculado a alteraciones neurológicas (como espina bífida) o síndromes genéticos. No se relaciona con la postura del bebé en el útero.
No es algo doloroso para el bebé, no está relacionado con acciones de los padres durante el embarazo. Requiere atención multidisciplinar.
Pero, si se detecta a tiempo el pie equinovaro tiene un alto índice de corrección exitosa permitiendo una vida activa y sin complicaciones.
En el Ecuador, según las estadísticas, uno de cada 350 niños, nacen con pie equinovaro, que si no son tratados vivirán una discapacidad.
La Unidad de Servicio Social, estará registrando a los pacientes con esta deformación totalmente de manera gratuita, este viernes 4 de abril, desde las 9:00 hasta las 17:00 en una sola jornada.
También para las personas que necesitan prótesis, se estará haciendo el registro con un cupo de hasta 25 personas, con apenas del 10% del valor total, es decir que una prótesis que cuesta USD 1500, solo tendrán que pagar apenas USD 150 dólares.
La brigada es abierta para personas de todas las provincias de la región amazónica, por lo cual, se hace la invitación a que aprovechen esta oportunidad que se les está dando desde la provincia de Pastaza.
Esta primera brigada médica es de registro, pero luego habrá dos brigadas más ya para el tratamiento de las personas con el método Ponseti.
La atención se estará realizando de acuerdo al orden de llegada de cada persona al Centro de Difusión Cultural del Municipio de Pastaza.