Organizado por el colectivo TEA Puyo, se realizará en la ciudad de Puyo el taller gratuito de salud mental para familias, sobre todo para quienes tengan en sus hogares a personas en condiciones de autismo.
Diego Ramos es el presidente del colectivo y hace la cordial invitación a todas las personas que quieran participar de dicho taller, que se realizará de manera gratuita este viernes 27 de septiembre en el centro de formación Intipungo, ubicado en la calle González Suárez y Ramito Fernández.
Para las exposiciones se ha invitado a profesionales de talla nacional, como son los psicólogos Oscar José Pérez, reconocido psicoterapeuta especializado en salud mental y también la doctora Liliana Sánchez, también psicoterapeuta del mismo grupo.
El hecho es que, siempre los padres que tienen niños con condiciones TEA está preocupados por las terapias de los niños en diferentes ámbitos, pero se ha visto que no tienen ese soporte en lo que tiene que ver a la salud mental y se ha visto a niños con mucho estrés, problemas de ansiedad y también de los padres que con chucha preocupación.
En el tema de la educación, también los niños necesitan una atención especial, pero en nuestro medio aún falta mucho, se ha visto muchos casos de discriminación lo cual dificulta a los padres que requieren de un apoyo más allá del cien por ciento y eso les preocupa, por eso para esto es el taller para ayudarles a sobrellevar las cosas de la mejor manera.
Ramos, señala que también en el tema de la sociedad aún nos falta mucho, por lo menos un pequeño paso ha dado el GAD Municipal del Cantón Pastaza con la creación de la ordenanza que regula el uso de los juegos de artificio y eso ha sido muy beneficioso para ellos, ya que los juegos artificiales con explosivos les afectan a los niños en condiciones TEA, los asusta y pone muy nerviosos, ya que tienen una condición especial que no pueden recibir mucho ruido.
En la provincia de Pastaza hay un buen grupo de personas que sufren de este problema como es el trastorno del experto autista TEA, al menos se conoce de un número de 90 personas, por lo que se ha creado este colectivo TEA Puyo para poder tomar algunas acciones que les beneficie a seguir adelante con sus inconvenientes y por ello, la realización de este taller sobre salud mental que se ha organizado y a futuro se viene muchas sorpresas más.