“Hace falta vialidad, hace falta apoyo a la producción y al desarrollo turístico, necesitamos apoyar a los jóvenes y hombres profesionales que no tienen trabajo”, son las palabras de José Toapanta, candidato a la Prefectura de Napo quien ha llegado hace poco a lugares distantes con su propuesta para socializarla y dialogar con dirigentes y actores sociales de las comunidades.
“Los simpatizantes del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik en Napo, se suman más en número” ha manifestado Toapanta en uno de sus “recorridos más memorables”, dice; contó a nuestro medio de comunicación que en Oyacachi, tierra de más de 900 habitantes, los adultos están apoyándolo, para el eje central de su campaña se ha enfocado en socializar los siguientes puntos:
- Promover y fortalecer el desarrollo del sector agropecuario de la provincia de Napo
- Fortalecer los valores éticos, culturales y políticos de los jóvenes
- Fortalecer la identidad cultural de los pueblos y nacionalidades a través de la recuperación y restauración del patrimonio cultural, material e inmaterial de las expresiones étnicas de la provincia
- Promover la atención a los grupos de atención prioritaria para el mejoramiento de su calidad de vida
- Fortalecer la comercialización de los productos de la provincia
- Promover el desarrollo del turismo en Napo mediante el fortalecimiento de las capacidades locales, y mejora de la infraestructura de acceso turístico
- Mejoramiento del gasto público respecto a la producción en el GAD Provincial de Napo
- Accesibilidad y movilidad de personas y productos a través del mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura vial del sector rural.
Entre otros aspectos que le han sugerido los ciudadanos que le siguen de cerca, ahora se apunta a recorrer más la zona alta, contó a este medio de comunicación, asegurando la victoria sobre los demás candidatos, quienes para él se han dedicado a hacerle la campaña sucia, pero que eso a su agrupación y logística le es de menos para darle importancia.