En el mismo día que Ximena Calvache fue sepultada, un grupo de mujeres integrado por varios colectivos, hicieron un plantón en los bajos del Municipio de Pastaza, para pedir justicia, rechazar todo acto de violencia y exigir de las autoridades más acción para que se eviten los femicidios.
Hicieron la presentación de un manifiesto en el cual declara, que en el Ecuador 7 de cada 10 mujeres han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida. En lo que va del año, 1242 han muerto en todo el país, víctimas de la violencia machista. La región amazónica ecuatoriana es una región violenta con las mujeres. Los índices de violencia superan el promedio nacional en un 50-60% regional versus el nacional. En la provincia de Pastaza 73 de cada 100 mujeres han sufrido violencia. En cuanto a feminicidios, en nuestra provincia el 100% de muertes violentas contra las mujeres son feminicidios.
Frente al asesinato por feminicidio de Ximena Calvache perpetrado el día 17 de octubre de 2021, las colectivas, entre otras cosas declaran:
Que las acciones estatales han resultado ineficientes para prevenir y garantizar los derechos de quienes han sufrido las peores formas de violencia.
Por eso exhortamos al estado y a sus instituciones de carácter nacional y local a: Restituir y cumplir con sus obligaciones de protección y garantía del respeto de los derechos humanos, y la vida libre de violencia para las mujeres, niñas y adolescentes.
Que se activen los protocolos para garantizar el acompañamiento y la contención a los 3 hijos de la víctima, sobrevivientes del feminicidio.
Que se activen mecanismos de responsabilidad en las instituciones a fin de que este feminicidio no quede en la impunidad
Que el MIES, la secretaría de defensa de los derechos humanos y el gobierno autónomo descentralizado de Pastaza actúen de acuerdo a sus competencias para garantizar el acompañamiento a los familiares de la víctima.
Pronunciarse de manera oficial sobre las acciones que se aplique el principio de Debida Diligencia para la investigación de estos casos y se evite la impunidad.
Que la propuesta de reforma a la ley de la CTA para redistribuir recursos para la prevención de la Violencia Contra las Mujeres Niños, Niñas y adolescentes.
Hacemos un llamado a todas las autoridades nacionales y provinciales para que se pronuncien sobre este hecho y generen las acciones necesarias, bajo su responsabilidad, a fin de que este feminicidio no quede en la impunidad.