El estadio Víctor Hugo Georgis será nuevamente testigo de un campeonato más de fútbol profesional de segunda categoría, pero en esta oportunidad sin la presencia del aficionado por la crisis sanitaria del Covid-19, solamente con la presencia de 4 clubes que buscaran el cupo para representar a la provincia.
Este escenario deportivo se encuentra dominado por la mala hierba, a raíz de la crisis sanitaria también fue afectado y quedo en abandonó, según Edgar Moncayo encargado del mantenimiento del escenario espera que en los próximos días le entreguen la podadora para poder realizar el corte respectivo y darle una mejor apariencia al campo de juego y comenzar con los trabajos de oxigenación del suelo, porque la desinfección mediante fumigación ya se realizó en los graderíos y sus alrededores.
Marcelo Ledesma, concejal del gad municipal Pastaza al ser consultado sobre las condiciones del campo de juego manifestó que la municipalidad tenía en mente convertirlo en campo sintético, pero al mismo tiempo indicó que no es lo más recomendable porque a pesar de dar una mejor apariencia destruye ciertas partes de la estructura de los deportistas, además tomo atención al césped conocido como kicuyo u césped africano, que está sembrado en buena parte del arco norte del Víctor Hugo Georgis, el mismo que se mantiene en perfectas condiciones sin la presencia de mala hierba como el resto del campo de juego, Ledesma aseguro que hablara con el alcalde Oswaldo Zúñiga sobre este particular para ver la posibilidad luego de un estudio de optar por este césped que al parecer es ideal para la zona con el mantenimiento respectivo.
Ledesma fue claro en manifestar que ya es hora que la capital de la provincia cuente con un escenario digno, por respeto a los deportistas en este sentido mencionó que dentro de las proyecciones existe la posibilidad para el próximo año incluir el presupuesto el proyecto de mejoramiento del estadio, pero en todo caso aseguró que tiene claro la idea y lo planteará al alcalde.
De su lado Fausto Llerena, presidente de la asociación de fútbol manifestó que confía en los buenos oficios del concejal Marcelo Ledesma y del alcalde Oswaldo Zúñiga que fueron ex deportistas tomaron en cuenta esta necesidad y si se da paso al césped denominado Kicuyo la municipalidad ahorrara recursos y más bien podrá realizar otras obras en el mejoramiento de la infraestructura deportiva, como mejorar los graderíos e incluso ampliar el aforo.