Inicio Noticias La cultura de donación de sangre se incrementa cada vez más en Pastaza

La cultura de donación de sangre se incrementa cada vez más en Pastaza

por Andres Ortega

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, para agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.

Los servicios de sangre que permiten a los pacientes acceder a sangre y productos sanguíneos seguros en cantidades suficientes son un componente clave de los sistemas de salud eficaces. Solo se puede asegurar un suministro suficiente mediante donaciones regulares voluntarias y no remuneradas. No obstante, en muchos países los servicios de sangre siguen teniendo problemas para ofrecer sangre suficiente y garantizar su calidad y seguridad.

Esilda Palacios, presidenta de la Cruz Roja Ecuatoriana, señala que cada año la cultura de donación de sangre se incrementa en la provincia de Pastaza, para este viernes 14 de junio se estará realizando una campaña de donación de sangre en el Hospital Básico del IESS Pastaza, mientras que para el 20 de junio se estará realizando con los miembros del CNT.

Señala también que en los últimos meses el trabajo se ha centrado en dar a conocer el emblema de la Cruz Roja en las diferentes instituciones educativas de la ciudad de Puyo, y con el apoyo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza, se hizo también un concurso de pintura con los niños, lo cual hace que la cultura de donación de sangre se vaya arraigando desde los niños.

Ahora hay mucha gente que está acercándose hasta la Cruz Roja en Pastaza de manera voluntaria para hacer la donación de sangre, muchos de ellos, conscientes que un familiar se ha beneficiado con la donación de sangre que le ha salvado la vida, por lo cual como muestra de reciprocidad ahora vienen por primera vez a donar también para que con ello otras vidas se salven.

En Pastaza hay una necesidad muy grande de plaquetas, por el mismo hecho de estar en una zona tropical, hay el problema del dengue hemorrágico que para poder salvar vidas se ha tenido que mover cielo y tierra trayendo sangre de todo lado. Por eso la invitación a los ciudadanos a que se conviertan en héroes sin capa donando su sangre y salvando vidas.

En otros tiempos la cruz roja de Pastaza tenía que entregar 40 pintas al mes, ahora la demanda ha crecido que tienen que entregar hasta cien pintas de sangre, pero en el año a la vez se ha solicitado más de 3 mil pintas de sangre para nuestros pacientes, lo que significa que hay un margen todavía muy amplio de poder completar.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.