Inicio Noticias La pandemia nos deja lecciones y oportunidades que deben ser aprovechadas

La pandemia nos deja lecciones y oportunidades que deben ser aprovechadas

por Andres Ortega

La pandemia y el cambio de semáforo de rojo a amarillo tuvo evaluaciones desde tres visiones distintas en el programa “Mirada Analítica” de Semanario El Observador.

Quedó claro que la corresponsabilidad ciudadana es el elemento clave en las acciones para mitigar el contagio, lo que se contrapone al normal dinamismo económico. Sin embargo, también existen lecciones y aprendizajes que nos dan la oportunidad de sacarles provecho en el futuro a corto y mediano plazo.

A continuación, les dejamos algunas frases clave, expresadas por nuestros invitados.

ING. RICARDO SERRANO – EXPERTO EN SEGURIDAD INFORMATICA

“Debemos optimizar todos los recursos que tenemos. Sistemas no solo es el departamento que se dedica a limpiar y dar mantenimiento a los equipos. Esta pandemia nos ha enseñado que, sin el departamento de TICS, nada funcionaría como ha venido funcionando”.

“Las instituciones educativas deberían considerar la informática como una materia fundamental, para que los profesionales del futuro tengan en sus manos una herramienta de construcción y no de destrucción”.

“Deberíamos tener una infraestructura local para que los estudiantes puedan recibir clases sin tener la obligatoriedad de comprar un plan de datos, no necesariamente debemos tener internet, con un sistema de intranet local, se podría hacer maravillas. De lo contrario sacaremos profesionales ignorantes.”

ECO. MARIA SUSANA COLOMA – VICE ALCALDESA DEL CANTÓN PASTAZA

“Hay quienes en la comodidad de su hogar se dedicaron a criticar todas las acciones y aplaudieron lo que hacen en otros lados, siendo que a veces son solo show, en esos lugares también se está muriendo la gente y tienen un sistema de salud colapsado”.

“Casi nunca se habían activado los COES y cuando se activaba, se lo hacía con desconocimiento. Con la pandemia, a fuerza nos ha tocado aprender, lo que servirá para afrontar otras emergencias.”

“Si hubiéramos estado en la guerra, en contra de un ejército y no en contra de un enemigo invisible como el virus, habríamos perdido de largo, porque todas las autoridades trabajaron de manera separada, no hubo unidad”.

DR. ROBERTO RAMOS – MEDICO DE CLINICA GADYTRA

“En 48 días de semáforo amarillo, el sistema de salud pública está colapsando. Tenemos pocas camas en unidades de cuidados intensivos para la cantidad de pacientes que cada día van aumentando”.

 “Es adecuado tomar medidas, con la finalidad de evitar aglomeraciones y que la gente salga como que no pasara nada y así, disminuir la cantidad de contagiados, por ende, agravar más la situación del sistema de salud”.

“Se debería encaminar de mejor manera los recursos, con la finalidad de que, en una situación emergente de salud, tener una mejor disponibilidad presupuestaria y no vivir lo que estamos viviendo”.

Redacción: Gustavo Tuston

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.