Inicio NoticiasNapo Las chakras tradicionales de Napo ahora se fortalecerán con la implementación de hortalizas

Las chakras tradicionales de Napo ahora se fortalecerán con la implementación de hortalizas

por Andres Ortega

En Napo las familias kichwas van cambiando sus prácticas de siembra con nuevas estrategias para mejorar su calidad de vida, las cuales inician como proyectos de fortalecimiento a la seguridad alimentaria, mediante el desarrollo de la agricultura periurbana, ésta en la actualidad se aplica en 2 Gad´s parroquiales rurales que involucran a 9 asociaciones y 2 comunidades de la provincia de Napo, estas corresponden a los cantones Tena, Archidona y Quijos.

La entrega de 428 kits hortícolas a las familias que previamente se capacitaron con el personal técnico de Fomento Productivo de la Prefectura de Napo, dispone una inversión de USD $ 46.502,20, 428, recurso que favorecerá a los habitantes kichwas y mestizos que cambiarán la siembra de las chakras tradicionales.

Las familias de Napo sembrarán hortalizas de rápida producción que, de forma secuencial, considerando las etapas fenológicas de los cultivos hortícolas, después de la implementación de los huertos la cosecha estará a un solo paso.

Los kist de semillas hortícolas, insumos y materiales para mejoramiento de los huertos fueron entregados a 100 familias de la parroquia Pano y 85 de la parroquia Muyuna junto a la Comunidad Kichwa “Suyu Kawsay” de Tena.

Mientras que lo restante en el mes de septiembre se entregará con el siguiente cronograma: Asociación Agropecuarios Mushuk Kawsay de Archidona, Asociación de Producción Agrícola Kushi Atachik Guaysa ASOGRIGUAYSA, Comunidad Kichwa Sagrado Boaloma, Asociación Agrícola Sacha Amarun de Boa Loma, Asociación Agropecuaria y turística “Pakcha Urku Samay”, Asociación de criadores de especies menores “LA MADRUGADA”, Asociación Paraíso Verde, Asociación Paraíso Verde, Asociación Agropecuaria y Productiva “Las Pencas” Agropencas y Asociación agro productiva Pequeños emprendedores de Borja, Asociación Agroturística, pecuaria y piscícola “El Oasis”.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.