Inicio Noticias MIES Socializa Acuerdo Ministerial a cooperantes de convenios en Pastaza                                                                                          

MIES Socializa Acuerdo Ministerial a cooperantes de convenios en Pastaza                                                                                          

por Andres Ortega

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Distrito Pastaza convocó a una reunión a representantes de entidades cooperantes con el objetivo de socializar el Acuerdo Ministerial Nro. MIES-MIES-2024-0003-A.

Durante el evento, se abordaron temas como la Declaración Juramentada, Liquidaciones (Devolución), Reprogramación, Corrección de Datos y Cronograma Valorado, así como la socialización de los anexos correspondientes.

La actividad estuvo a cargo de la Abg. Teresa Chango, Analista de Asesoría Jurídica Distrital del MIES. En la apertura del evento, Alexis Cáceres, Director del MIES, destacó que la participación y el trabajo en equipo serán fundamentales para continuar desarrollando actividades que permitan atender a familias en situación de vulnerabilidad.

Tania Atiaja, representante del GAD Municipal de Pastaza, que trabaja en convenio con el MIES en el proyecto de discapacidades y atiende a 270 personas, manifestó que este tipo de talleres permite aclarar dudas y fortalecer los procesos administrativos y técnicos en beneficio de los grupos vulnerables.

El MIES en Pastaza tiene proyectado atender y beneficiar a más de 15 mil familias que reciben servicios, bonos y pensiones, con una inversión superior a 15 millones de.

Así también, la Asociación de Adultos Mayores «Ciudad de Puyo» se benefició de una valiosa capacitación brindada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) sobre los deberes y derechos que deben regir a las asociaciones sin fines de lucro bajo su normativa.

En un evento en el que participaron alrededor de 45 miembros de la asociación, la Abg. Teresa Chango, Analista Jurídica del MIES, brindó claridad sobre diversos aspectos relevantes para los adultos mayores.

Entre las informaciones destacadas, se aclaró que la directiva de la asociación solo puede ser modificada cada dos años, respetando los estatutos de la organización, según señaló la asesora jurídica del MIES.

Durante la apertura del evento, Alexis Cáceres expresó el compromiso del MIES en coordinar acciones que garanticen derechos y servicios para este grupo vulnerable.

En la provincia de Pastaza, el MIES tiene previsto brindar a 2.972  adultos mayores, con una inversión que supera los 3 millones de dólares, demostrando así su compromiso con el bienestar y la calidad de vida de este importante sector de la población.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.