Inicio Noticias Nina Santi designada coordinadora oficial de los Juegos Ancestrales

Nina Santi designada coordinadora oficial de los Juegos Ancestrales

por Andres Ortega

En un acto muy importante realizado en el Centro de Difusión Cultural del Municipio de Pastaza, Nina Chango recibió de la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades el nombramiento como coordinadora oficial de los Juegos Ancestrales de Pueblos y Nacionalidades de la Región Amazónica.

Los Juegos Ancestrales, con el resultado del conocimiento, sabiduría y costumbres autóctonas que cada pueblo y nacionalidad tiene de acuerdo a sus tradiciones y cultura, como el caso de la pesca, la cacería, el lanzamiento de la lanza, el uso de la cerbatana, o la trepada de un árbol.

El delegado de la Secretaría de Gestión y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades de la zona 3, al hacer la entrega del nombramiento, señaló que esta es la muestra del compromiso de la Secretaría por rescatar los valores tradicionales de cada pueblo y fomentar sus costumbres locales. Señaló que se vienen nuevos proyectos en beneficio de cada provincia pero que poco a poco se irán implementando para beneficio de todos los amazónicos.

En el acto estuvieron varios delegados de diferentes nacionalidades de la amazonía y también de la Comuna Ancestral San Jacinto del Pindo de la provincia de Pastaza, quienes vieron con buenos ojos esta designación que se le hace a Nina Chango, como un acto de justicia a quien desde hace muchos años se ha venido poniendo al frente de la realización de los Juegos en la región amazónica, obteniendo muy buenos resultados, por lo que es un orgullo que una hija de Pastaza esté al frente de esta organización ahora ya de manera oficial y reconocida por el gobierno.

Nina Chango, señaló que recibe este encargo con total humildad y entrega por el bien de nuestras nacionalidades, que siempre han demostrado tener talento y mucha garra en cada competencia que se ha organizado dejando muy en alto los colores de cada nacionalidad. Resaltó que los juegos son una herencia que se mantiene desde tiempos inmemoriales, reflejando la sabiduría y costumbres que se han ido trasmitiendo de generación en generación y que no debe perderse porque eso refleja identidad, vida y sabiduría de cada lugar. Los juegos son, por tanto, unidad, vida, es salud, inclusión e identidad.

Expresó su profundo agradecimiento a la Secretaría de Pueblos, por haber confiado en su persona la responsabilidad de seguir con la organización de estas actividades que son muy bonitas, para sembrar también en las futuras generación el saber y la práctica del deporte ancestral, porque esto debe crecer, se debe mantener y hacer visible a nivel regional, nacional e internacional.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.