A las 11:50 del pasado miércoles 5 de noviembre de 2025, la Delegación Electoral de Pastaza recibió los 356 paquetes electorales para el proceso electoral del Referéndum y Consulta Popular 2025.
Dentro de los paquetes electorales se incluyen también urnas, biombos y una caja del material de escrutinio. Los paquetes electorales fueron transportados por la empresa Montgar de la ciudad de Quito y custodiados por elementos de las Fuerzas Armadas del Ecuador.
Los paquetes electorales permanecerán en las bodegas de la Delegación Electoral de Pastaza, bajo custodia militar, hasta la distribución a los 88 recintos electorales, que se realizará previo al 16 de noviembre, día de las elecciones.
Martha Cox estuvo allí para recibir el material rompiendo los sellos de seguridad y firmando el acta de entrega recepción, para luego dar paso al desembarque y traslado a las bodegas de la Delegación.
Señaló que se ha coordinado ya con las Fuerzas Armadas para el traslado a los recintos electorales, empezando por los de acceso aéreo más alejados, luego los recintos de acceso terrestre en la zona rural y finalmente en la zona urbana antes del 16 de noviembre. Junto a los paquetes electorales ingresarán también los coordinadores de recinto, personal de la Delegación Electoral, servidores policiales asignados a cada recinto y miembros de las Fuerzas Armadas.
Acotó que todo estará listo para los procesos previos establecidos dentro del calendario electoral como son el voto en casa y el voto para las personas privadas de la libertad que en nuestro caso se realiza en el centro de detención provincial de Putuimi ubicado en la parroquia Madre Tierra.
También se ha coordinado un simulacro en la Unidad Educativa Primero de Mayo, donde se medirán tiempos, el perfecto funcionamiento de los equipos y sistema informático y se dejará todo en su punto para el 16 de noviembre.
En lo que tiene que ver al proceso de capacitación a los miembros de las juntas receptoras del voto, señaló que se está cumpliendo con el cronograma establecido, avanzando con más del 65%, hizo un llamado a quienes no han cumplido todavía con su capacitación a que se acerquen lo más pronto posible, recordando también que hay una multa para quienes no asistas, no se presenten a las mesas y también recordó que hay una multa para quienes no acudan a cumplir con su deber cívico de participar en la Consulta.
