Cumpliendo con los protocolos de bioseguridad por el covid-19 la ecuatoriana de lucha olímpica realizo durante esta semana la competencia de esta disciplina donde se buscó seleccionar a los futuros representantes de nuestro país en los panamericanos del 2021 las jornadas deportivas se efectuó en el pabellón de los deportes.
Según explico Fredy Acuña delegado de la ecuatoriana de lucha, esta competencia se realizó con el aval de la Secretaría del Deporte luego de haber presentado los protocolos de bioseguridad por el covid- 19 a seguir y dialogado con varias filiales se vio a la provincia de Pastaza como la mejor opción por la forma como se manejó la propuesta y el total apoyo que ha brindado el gad municipal Pastaza se pudo realizar un excelente torneo con la participación de 11 delegaciones que trajeron en sus filas a deportistas destacados en torneos panamericanos y mundiales.
Acuña, agradeció a la prensa local por la cobertura brindado al torneo para informar del trabajo y esfuerzo que realizan los deportistas en cada combate, dijo sentirse complacido porque la prensa deportiva juega un rol importante en la provincia de Pastaza y como nunca a pesar de las adversidades se han sumado para la reactivación deportiva de la lucha olímpica más que en otras ciudades del país, del mismo modo felicito al profesor Omar Muñoz entrenador de la disciplina en federación deportiva de Pastaza por la coordinación para la realización del torneo además destacó que Muñoz a nivel del continente está considerado como uno de los mejores réferis de este deporte.
Pastaza Participó en este ranking con 15 deportistas seleccionados en el cantón Arajuno y Pastaza divididos en 6 damas y 9 varones al mando del profesor Fernando Espinal, quienes dieron su mejor esfuerzo en el torneo a pesar de que los entrenamientos no fueron los adecuados por el mismo hecho de las restricciones del Covid -19.
En este torneo participaron 125 deportistas distribuidos en las categorías pre juvenil, Juvenil en damas y varones en estilo libre y greco, como parte del protocolo de bioseguridad se realizó las pruebas rápidas del covid-19 previo el inicio de las competencias para evitar cualquier contratiempo de contagio, las competencias culminan hoy viernes 11 de diciembre.