Inició en la ciudad de Puyo el plan piloto para el cambio de medidores de agua nuevos para reemplazar a los que ya han cumplido su vida útil con más de cinco años de servicio, que están dañados o que simplemente los ciudadanos optan por adquirir los medidores digitales.
La novedad es que los nuevos medidores son totalmente modernos, traídos desde Japón, con tecnología digital, que mide el paso del agua mediante sensores y ya no necesita que una persona tenga que parar por el lugar tomando la medida, sino que este mismo envía una señal a una central de datos.
Otra cosa importante es que los nuevos medidores ya no son de metal, no contienen cobre como los anteriores que eran muy requeridos por los dueños de lo ajeno que se los sustraían para comercializarlos especialmente a las personas popularmente conocidas como chatarreros. Los nuevos medidores son de material de plástico especial, diseñado precisamente para este tipo de trabajos.
El nuevo, toma la medida únicamente de lo que significa el paso del agua y no la presión de aire como sucedía muchas veces con los anteriores, lo cual significa un ahorro al consumidor, quien podrá tener la medida exacta de su consumo del líquido vital en su domicilio.
El plan piloto en su primera fase comprende la instalación de un total de 50 medidores, en los domicilios que se determine la necesidad de hacer un cambio, para ello un grupo de técnicos ya ha hecho un trabajo de campo para determinar en qué lugar amerita el cambio.
El costo del nuevo medidor es de USD 45,00 dólares, más los insumos adicionales que haya que implementar, como una caja, rejilla o lo que sea pertinente para su seguridad y protección, la empresa asume el valor de la instalación.
Cumplido el primer ciclo del plan piloto, se pasará a una segunda fase en otro sector, con igual número de medidores, luego de lo cual, se procederá a hacer un cronograma de los siguientes barrios que se seguirá cambiando de manera coordinada.
Las nuevas construcciones de vivienda, eso sí sea donde sea ya irá obligatoriamente con la instalación de los medidores de agua modernos y también lo podrán solicitar los ciudadanos que consideren necesario la instalación de los nuevos medidores en sus domicilios. Además, el diseño y color son totalmente atractivos.
Tania Horna, gerente de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Puyo (EMAPAST) señala que nuestra ciudad es la única en la región amazónica de contar con este sistema y la tercera ciudad a nivel nacional. “Hemos sido privilegiados en ser parte de un plan piloto a nivel nacional que se está implementando este nuevo sistema de medidores de agua” señaló.