Como lo venían anunciando desde la semana pasada, el sector del transporte de la provincia de Pastaza, realizó una marcha y plantón en la ciudad de Puyo, en desacuerdo a las medidas económicas del gobierno nacional, sobre todo en lo que tiene que ver al alza del combustible que les afecta de manera directa.
La marcha que inició en la calle González Suárez a la altura de la Chevrolet, en la ciudad de Puyo, terminó en los bajos de la Gobernación de Pastaza, participaron todas las cooperativas de taxis y camionetas, operadoras del transporte interprovincial como Centinela del Oriente y Turis San Francisco.
En los bajos de la Gobernación fueron recibidos por el representante del Ejecutivo Polo Lascano, ante quién le presentaron su pliego de peticiones para que sea canalizado de la mejor manera hasta el Gobierno Nacional a fin de que sus quejas sean escuchadas.
Eduardo Toctaquiza, en representación del transporte pesado, explicó las razones que les mueve a tomar este acto de protesta que es sobre todo por el incremento del precio del diésel y de la gasolina en todas sus variedades que afecta a la economía de los hogares.
Alex Sánchez presidente de la Unión de Taxistas de Puyo, acotó que también el Gobierno no ha cumplido con la promesa de ofrecerles una focalización y medidas de compensación por el alza de la gasolina, tal como lo había ofrecido, por lo cual, la protesta se extiende a nivel nacional en todas las 24 provincias del ecuador.
En este sentido, solicitan inmediatamente entrar en un diálogo con el presidente Guillermo Lasso, a fin de llegar a un pronto entendimiento que les permita seguir trabajando y llevando el sustento a sus hogares, porque ahora lo que están haciendo es trabajando más, pero ganando menos, de tal forma que ya no compensa el esfuerzo que se hace para poder ganar el sustento diario.
El Gobernador de Pastaza, los atendió de la manera más cordial, felicitándolos por la forma de ejercer su derecho a la resistencia de forma pacífica y sin necesidad de llegar a medidas extremas, como debe ser entre personas de bien; les prometió que tengan la seguridad que sus peticiones serán canalizadas de la mejor manera, de tal forma que todas llegarán al despacho del señor Presidente de la República y espera que el diálogo sea la mejor manera de alcanzar los mejore acuerdos.
Al termino de la marcha, los transportistas retornaron a sus labores cotidianas y las actividades den la ciudad se normalizaron nuevamente.