Inicio NoticiasNapo “Sin el líquido vital no se puede trabajar” es una frase que se escucha a diario en Tena

“Sin el líquido vital no se puede trabajar” es una frase que se escucha a diario en Tena

por Andres Ortega

El Restaurante Café, Guayusa y Canela ha laborado como mejor ha podido, en lo que va de los primeros días de agosto del 2022, proveyéndose de agua limpia embazada y con reservas que a duras penas se la puede recoger cuando esta por si acaso llega, por más de una semana no hay agua comentó a nuestro medio de comunicación Heidi Jurado, gerente propietaria de este restaurante que a diario recibe decenas de comensales en el barrio central de Tena; en los baños de este amplio local se puede ver el enunciado que advierte, y de paso impide a los clientes utilizar el baño por obvias razones. Así, Como Heidi hay cientos de negocios en toda la ciudad de Tena que deben mantener sus actividades pese a que no hay agua, porque “para el arriendo nadie espera” comentan en la feria libre, en donde igualmente cientos de familias acuden por las compras de la semana y comúnmente almuerzan por si se les hizo tarde para volver a sus hogares; si el problema enorme de la escasez de agua no es para los propietarios de cada local, la pregunta para miles de Tenenses arrendatarios es, ¿se puede seguir así?, hablando del servicio de agua potable?. No, es la respuesta de la familia Rodríguez de los barrios del norte de Tena, “son más de 4 meses en que los barrios por acá no tienen el servicio de agua”, afirmó el padre de familia de ese hogar, según este hombre, serían más de 28 sectores serían los afectados, entre centros poblados y comunidades aledañas, estos a su vez padecen del mismo mal siendo obligados a esperar al taquero, el que por cierto casi nunca llega a tiempo. Para las autoridades del servicio de agua potable del Gobierno Municipal de Tena no pasa nada, al parecer su cuestionado proceso de racionamiento es el que justificaría todo por la presión con la que se distribuye a diario el agua a los sectores de características altas en la ciudad, así justificaría Fernando Pizarro, responsable de agua potable del municipio a esta situación que adolece a diario cientos de familias afectadas; además justifica que el clima de la región, más las afectaciones que representa cada vez las crecientes, por lo que en la planta de tratamiento a veces, se debe paralizar todo para evitar daños en la infraestructura del área de tratamiento, evento que ya se registró el 13 de junio de este año y dejó por más de 5 días sin servicio a toda la parroquia Muyuna y a gran parte de los barrios de Tena. “Se instaló una válvula, con esa válvula esperamos aumentar la presión para que nos llegue hasta el sector de san Jacinto, que es en donde no se puede presionar el agua, solamente nos está llegando aire, y se está trabajando… También se está haciendo mejoras en la segunda conexión para el sector del Centro de Faenamiento en el que hemos dado agua a través del tanquero” informó Pizarro. Para muchos de los moradores de San Jacinto, los barrios del Norte, del Sur, Centro de Tena y parroquias como Muyuna y Puerto Napo, los problemas son de hace 50 años, tarea que ninguna autoridad ha podido subsanar, ya que siempre que hay presupuesto “se comen la plata”, dicen dejando un precario servicio que es la historia de nunca acabar, “ahora esperamos que este feriado del 10 de agosto no falle este asunto, porque generalmente quedamos mal como prestadores de servicios turísticos, siempre nos quedamos sin agua en los feriados señor alcalde” dijo Rosita A. prestadora de servicios alimenticios en el Malecón de Tena.

Otro de los problemas que también han generado mucha inconformidad respecto al servicio de agua potable, es que hace poco se han levantado las aceras para las tareas de soterramiento en varios sectores de Tena, esta titánica obra realizada por la Empresa Eléctrica Ambato, también de alguna forma, ha comprometido que las tuberías de distribución del líquido vital se rompan o deban ser cerradas por tiempos prolongados, causando de este modo las molestias cada semana para los frentistas de los tramos intervenidos.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.