El pasado lunes 23 de diciembre, se realizó la Asamblea Anual de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Núcleo de Pastaza, en donde se informó de todas las actividades cumplidas durante el año 2024 que termina.
Carlos Garcés, director del Núcleo Cultural, informó que por regla al final del año, se tiene que hacer la asamblea, para informar de las actividades cumplidas, por lo que, se contó con la mayor presencia de socios numéricos, adherentes y personal administrativo.
Destacó que, uno de los logros más importantes de este año, ha sido haber podido lograr ocupados a un buen grupo de jóvenes de la provincia de Pastaza, en cosas positivas y buenas, para que hagan lo que les gusta y no se pierdan en otras actividades negativas y perjudiciales para nuestros jóvenes.
Durante las actividades realizadas en el mes de diciembre, señaló que se pudo terminar con éxito el ciclo de talleres permanentes de la Casa de la Cultura, en donde se formó a niños y jóvenes en diferentes áreas formativas como: Música, Danza, Pintura, Teatro y mucho más, destacando el esfuerzo y dedicación de cada uno de los participantes. Garcés, agradeció profundamente a los padres de familia por confiar en la institución, y el compromiso de cada estudiante, quienes con su entrega demuestran la calidad y el talento de nuestros talleristas apasionados por el arte. Para el próximo año 2025, se estará haciendo con tiempo la convocatoria para nuevos estudiantes puedan inscribirse y formar parte de estos importantes talleres.
El 03 de diciembre, la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza se unió a la conmemoración por el «Día Internacional de las Personas con Discapacidad». Con el objetivo de trabajar juntos para construir un futuro más accesible y equitativo para todos. “En realidad, no existen personas discapacitadas, sólo personas con distintos grados de aptitud” (Henry Viscandi).
Por motivo de la Navidad, se realizó la presentación de la obra de teatro “El Grinch en Villa Neblina» en el auditorio de la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza. Fue una jornada mágica llena de risas, emociones y la energía única que solo el teatro puede ofrecer.
El talento de nuestros artistas brilló en cada escena, mientras las familias y espectadores disfrutaron de un espectáculo que conectó el espíritu navideño con la cultura.
Hasta el cantón Arajuno llegó la caravana cultural, donde se pudo vivir momentos inolvidables de teatro, pintura, música y danza que cautivó el interés de todos los asistentes.
Finalmente, Garcés expresó su agradecimiento a todas las autoridades e instituciones que han aportado durante este año al fortalecimiento de la cultura en la provincia.