Inicio Noticias Varias actividades se cumplieron por el Día Mundial del Libro

Varias actividades se cumplieron por el Día Mundial del Libro

por Andres Ortega

La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo de Pastaza fue el centro de la celebración del Día Mundial del Libro, para no dejar desapercibida esta importante fecha y para motivar a las personas de alguna manera hacia el hábito de la lectura.

A partir de las 9:00 se dio inicio a la exposición de libros, escritos por talentosos exponentes del mundo de las letras de la provincia de Pastaza, aquí hay mucho talento y gente que escribe sus libros, que hace poesía o que le gusta la narrativa a través del cuento. Los libros pasaron en exhibición durante todo el día a consideración de las y los cuidamos.

A las 17:00 en cambio se realizó un recital poético, con la participación de destacados poetas de la ciudad y provincia que deleitaron al público que se dio cita hasta el auditorio de la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza.

La provincia de Pastaza, cuenta con una Asociación de Escritores, que se han agrupado para mantenerse activos, unidos y exponer las valiosas creaciones que cada uno va cultivando. Allí está por ejemplo don Alonso Flores, que lleva ya con una producción de seis libros de mitos y leyendas de la región amazónica, es todo un personaje con más de 90 años, pero que de manera increíble lee y escribe perfectamente sin el uso de lentes. Otros personajes son: Noemí Illescas, Verónica Ortega Carvajal, José Patiño, Elizabeth Naveda, Verónica Masson, Benito Barona, Noemí Narváez, José Velecela, José Macklib y Hernán Heras que a la vez es el presidente de la Asociación.

El Municipio de Pastaza, por primera vez, ha creado el curso permanente de lectura, que se ha convertido en un semillero de futuros escritores, poetas y hombres de letras, de tal manera, pronto la ciudad de Puyo podrá ser conocida no solo por la belleza de sus paisajes sino también por las obras de grandes escritores.

Heras, señala que es muy importante incentivar en los niños el hábito de la lectura, porque por medio de ella el ser humano puede desarrollar el lenguaje, quien sabe leer bien sabe pensar bien. Uno de los vacíos del sistema educativo es el déficit del amor a la lectura, si la gente pudiera leer bien, cuántos problemas se habrían evitado en nuestro país; por ello, el llamado a los padres de familia a procurar que sus hijos suelten los medios electrónicos y se acerquen un poco más a los libros.

El Día Mundial del Libro se celebra el 23 de abril de cada año. Es una ocasión especial para promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. La fecha fue elegida en honor a varios escritores destacados que fallecieron el 23 de abril, como William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Es una celebración internacional que busca fomentar el amor por la lectura y reconocer la importancia de los libros como instrumentos de educación, cultura y entretenimiento.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.