La mayoría de visitantes que llegaron a la provincia prefirieron los ríos, el sol canicular acompaño a propios y extraños durante los 3 días de asueto, la mayor parte de turistas fueron de las provincias de Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha. Tungurahua, Imbabura, además los vecinos amazónicos de Sucumbíos y Orellana, la evaluación es positiva teniendo en cuenta que estamos atravesando una emergencia sanitaria.
Según las primeras estadísticas de las autoridades el lugar de más concurrencia fue las termas de Papallacta, la capacidad hotelera estuvo por el 90% de ocupación, mientras tanto en el cantón Chaco y Quijos tuvieron un 40% considerada baja pero aceptable por la situación que al momento se vive por la emergencia sanitaria, Archidona, Tena y Arosemena Tola tuvieron un número considerable de turistas que llegaron y se hospedaron en sitios que están alejados de la ciudad teniendo una ocupación del 75%, a diferencia de los hoteles céntricos que acogieron en sus instalaciones un 50% de capacidad.
“Fue un feriado que superó las expectativas que tenían las autoridades incluso los servidores turísticos, los visitantes disfrutaron de las bondades que tiene este rincón amazónico, realizando una evaluación global la afluencia fue positiva para hoteles, restaurantes, comercio formal e informal beneficiándose de la actividad turística, pero se debe a las promociones que hizo la empresa privada bajando el costo de los servicios para atraer más al turista” afirmo Olger Gavilánez funcionario del Ministerio de Turismo en Napo.
Fausto Viana militar en servicio pasivo propietario de una buseta visito el cantón Tena, arribo el pasado día sábado 10 de octubre
junto a 10 personas del núcleo familiar, visito los ríos que están en la zona rural, estuvo en el Dique del Suco, también en el balneario el Pangui en Archidona, si bien no utilizo los hoteles porque pernocto en casa de un familiar utilizo el servicio de alimentación especialmente de la comida típica, “A los tiempos vengo a visitar el oriente me gusta mucho estaba impaciente por venir, los lugares son bonitos el rio, la naturaleza, además este clima que hoy nos acompaña esta apto para refrescarse, siempre que vengo me gusta visitar los patios de comida típica los maitos son los más apetecidos por mis acompañantes” mencionó.
Para El concejal Franklin Guevara el feriado del 9 de octubre dejo como saldo en cifras preliminares la presencia de aproximadamente 4 mil turistas dejando una actividad económica en el cantón Tena de 400 mil dólares cifras que maneja la municipalidad, con estos recursos sin lugar a dudas en algo se dinamizara la economía local, “Se trata de una cifra muy importante a pesar de las condiciones en las que nos encontramos debido a la pandemia, pensamos que fue muy productivo el ultimo feriado que atravesamos” mencionó Guevara.
La municipalidad de Tena coordino varios eventos con motivo del feriado que atrajo al turista, por ejemplo la reapertura del malecón escénico que ha permanecido cerrado durante varios meses, en este atractivo turístico que está ubicado en el centro de Tena se efectuaron varios eventos culturales y se recibió una gran afluencia de visitantes que disfrutaron de las costumbres y tradiciones especialmente amazónicas, “Esto es producto de la promoción que se realizó en los diferentes medios nacionales siempre tratando de promocionar lo nuestro buscando alternativas para reactivarnos económicamente” afirmó Carlos Guevara alcalde del cantón Tena.
El sitio de mas afluencia internamente en el cantón Tena fue Puerto Misahualli donde durante los 3 días del feriado este referente del turismo atrajo a propios y extraños, ahora los emprendedores turísticos se preparan de una mejor manera y esperan obtener una mayor cantidad de visitantes el próximo feriado de noviembre.