Este sábado, en la ciudad de Baños de Agua Santa, se desarrolló un evento ciudadano, con el fin de celebrar todos los esfuerzos que se han venido realizando en el Corredor Ecológico Llanganates Sangay (CELS), un territorio clave para la conservación y el desarrollo sostenible.
Esta iniciativa se da en el marco del 20 Aniversario del Regalo de la Tierra al CELS, un reconocimiento público que WWF otorgó en 2002, por el compromiso de los gobiernos locales y comunidades para la conservación de este territorio. Al evento se dieron cita autoridades y representantes de los gobiernos provinciales de Tungurahua, Morona Santiago y Pastaza, del gobierno municipal de Baños de Agua Santa y de WWF-Ecuador.
Al respecto, Tarsicio Granizo, director de WWF-Ecuador, resaltó que “después de 20 años, celebramos, junto a los habitantes locales, visitantes, y representantes de los gobiernos locales y provinciales, todos aquellos esfuerzos que buscan la consolidación de este corredor como un territorio vivo, conservado, diverso, ordenado y capaz de asegurar las diferentes formas de vida, el bienestar de la gente y la salud de los ecosistemas a lo largo del tiempo”.
Es así que, uno de los más recientes esfuerzos se refiere al proceso de declaratoria oficial del CELS impulsado por un grupo promotor conformado por los gobiernos provinciales que tienen competencia sobre este territorio (Pastaza, Tungurahua y Morona Santiago), con el apoyo de WWF-Ecuador. Los gobiernos provinciales ingresaron el expediente al MAATE, solicitando de manera conjunta la declaratoria del Corredor Ecológico CELS como Área Especial de Conservación de la Biodiversidad.
El Prefecto de Pastaza, Jaime Guevara, expresó que “el reconocer la importancia de los beneficios que provee este territorio biodiverso para el bienestar de las personas, fue lo que motivó la necesidad que el CELS obtenga un reconocimiento oficial por parte del Estado ecuatoriano, también manifestó que siempre apoyará acciones en pro de la conservación ambiental, hacer alianzas estratégicas contribuyen el progreso de Pastaza, el país y el mundo entero”. Concluyo Guevara.”.
Una vez declarado como tal, será igualmente necesario encaminar las acciones pertinentes para su gestión ordenada y sostenible, entre ellas, promover de manera permanente alternativas económicas que sean positivas para las personas y la naturaleza.
Inspirada por todos aquellos atributos y beneficios que hacen del CELS un corredor de vida, un hogar común y un regalo compartido; durante este evento, se hizo el lanzamiento oficial de la campaña de concienciación “Gracias. Soy del Corredor Llanganates Sangay”, que busca fortalecer el sentido de pertenencia de quienes viven y trabajan en este territorio y así promover su compromiso para cuidarlo.