La Ciudad de Puyo fue fundada con el nombre de “Nuestra Señora del Rosario de Pompeya”, devoción propia de los padres Dominicos, que fueron los primeros en establecerse en esta región. Razón por la cual, una solemne eucaristía de Acción de Gracias en la catedral de Puyo, fue uno de los primeros actos planificados para el día 12 de mayo, día propio de la fiesta.
Las autoridades que asistieron a la Eucaristía, participaron también en la colocación de una ofrenda floral a los pies del monumento de Fray Álvaro Valladares, fundador de la ciudad de Puyo.
Luego de ello, a las 10:00 desde la calle González Suárez, se dio inicio al Desfile Cívico, que recorrió las principales calles del centro de la ciudad, hasta llegar a la plaza México en los bajos del Municipio de Pastaza.
Fue la gallardía de los jóvenes estudiantes de las diferentes Unidades Educativas del Cantón Pastaza y otras invitadas, las que se hicieron presentes para rendirle el más alto tributo a su ciudad. Pese al mal tiempo que les jugó una mala pasada, todas las delegaciones estuvieron a la altura de las circunstancias con hermosos atuendos y melodiosos ritmos, que denotaban que se habían preparado muy bien desde varios meses atrás para esta especial ocasión.
Luego de los estudiantes el desfile terminó con el paso de los servidores públicos del GAD Municipal del Cantón Pastaza, tanto empleados como trabajadores de los dos sindicatos, personal de las empresas adscritas al municipio y el benemérito Cuerpo de Bomberos Municipal.
El siguiente acto fue la Sesión Solemne Conmemorativa por los 126 años de Fundación de Puyo, que se realizó en el Centro de Difusión Cultural del Municipio de Pastaza, se destacó por la presencia de todo el pleno del concejo municipal, autoridades invitadas y ciudadanía en general.
El acto más sobresaliente fue la entrega de un reconocimiento a un grupo de ilustres ciudadanos del Cantón Pastaza que por sus diferentes actividades han contribuido al desarrollo del Cantón o han dejado en alto el nombre de la provincia de Pastaza en otras latitudes.
El discurso de orden las palabras del economista Marco Tullo Restrepo, quien se centró en la historia y cronología de la ciudad de Puyo a lo largo del tiempo hasta llegar a la actualidad.
Finalmente, las palabras del alcalde Germán Flores Meza, destacando las actividades de la presente administración y el compromiso que tiene con el desarrollo de la ciudad, anunció el inicio de importantes proyectos como el parque de la familia.