Inicio Noticias CONAIE posesionará a su nuevo Consejo de Gobierno en Puyo

CONAIE posesionará a su nuevo Consejo de Gobierno en Puyo

por Andres Ortega

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) llevará a cabo la ceremonia de posesión de su nuevo Consejo de Gobierno el próximo sábado 9 de agosto en la ciudad de Puyo, informó el presidente electo, Marlon Vargas, durante un pronunciamiento público reciente.

La ceremonia, de carácter político y cultural, reúne a delegaciones de las tres regionales que integran la CONAIE: CONAICE (Costa), ECUARUNARI (Sierra) y CONFENIAE (Amazonía). También estarán presentes representantes de organizaciones sociales, líderes comunitarios e invitados internacionales.

El nuevo Consejo de Gobierno, electo durante el VIII Congreso Nacional el 20 de julio de 2025, quedó conformado así:

Presidencia: Marlon Vargas

Vicepresidencia: Ercilia Castañeda

Fortalecimiento y Política: Wilton Díaz

Territorios y Recursos Naturales: Carlos Jipa

Relaciones Internacionales: Nemo Guiquita

Educación, Ciencia e Investigación: Lourdes Jipa

Mujer y Familia: Rosa Minga

Salud y Nutrición: Gilberto Grefa

Juventud, Cultura y Deporte: Gisella Zagñay

Comunicación Comunitaria: Simón Velasco

Marlon Vargas, líder de la nacionalidad Achuar y expresidente de la CONAIE amazónica (Confeniae), asumirá la conducción del movimiento indígena por el periodo 2025–2028, luego de obtener 617 votos frente a los 540 votos de la candidatura de Leonidas Iza durante el proceso electoral en Conocoto, Quito

Durante su primer discurso tras la elección, Vargas afirmó que liderará una gestión desde el territorio y sin ataduras partidistas, enfocada en el fortalecimiento de la educación intercultural bilingüe, la consolidación de la Universidad Amawtay Wasi, la defensa de los recursos naturales y los saberes ancestrales, además del compromiso de acompañar a las comunidades en sus demandas

La instalación del nuevo Consejo el 9 de agosto tendrá lugar en un acto solemne en Puyo en el coliseo Roberto Basurí (Pabellón de los Deportes), donde se espera que sus miembros presenten públicamente su agenda de trabajo para los próximos tres años, centrada en los derechos colectivos, la defensa territorial, la salud y el fortalecimiento de las bases originarias.

Deja un comentario

* Al utilizar este formulario, usted acepta el almacenamiento y el manejo de sus datos por parte de este sitio web.